
Municipalidad de Asunción: jubilados dicen que ya pasan hambre y denuncian desvío de fondos
Numerosos ...
Numerosos Jubilados y pensionados municipales están protestando una vez más hoy en la Municipalidad de Asunción. Los manifestantes aseguran que los aportes que los trabajadores activos entregan cada mes no llegan a la Caja de Jubilaciones, lo cual implicó la generación de una deuda que actualmente alcanza los 23.000 millones de guaraníes por atrasos recientes, mientras que la deuda total supera los 55.000 millones.
Floria Galeano, jubilada y participante de la protesta, relató que muchos de sus compañeros ya están pasando hambre. “Ya fuimos muy pacíficos durante mucho tiempo. No cobrar cinco meses es insostenible para cualquiera. Hemos trabajado toda nuestra vida creyendo en una vejez digna y ahora tenemos que venir aquí para que cumpla con su obligación. Nos dijeron que se va a solicitar un préstamo para cubrir la deuda, pero mientras eso no llegue, seguimos sin nuestros haberes”, relató.
La situación afecta a decenas de jubilados, algunos de los cuales incluso han recurrido a medidas extremas como instalarse con colchones frente al edificio municipal. “Es un sacrificio enorme venir a movilizarnos, muchos no tienen para el pasaje ni para la comida. Es inhumano lo que estamos pasando”, agregó Galeano.
Desvío de BelloOtro jubilado señaló que el desvío de fondos se destina, según su versión, a mantener la estructura administrativa de la Municipalidad, que incluye entre 8.000 y 9.000 empleados, de los cuales miles serían planilleros. “Los empleados municipales cobran siempre y ese descuento que les hacen tiene que pasar automáticamente a la Caja. ¿Dónde está la plata? No lo sé. Ellos tienen que responder. Dicen que no hay, pero si a mí se me descuenta un 10% del salario para mi Caja de Jubilaciones y no llega... Es un gran desvío”, manifestó.
Señaló que tiene compañeros con problemas oncológicos sufriendo durante las protestas porque necesitan cobrar.
Asunción: jubilados inician huelga de hambre y critican “mentiras” de Luis Bello
Los jubilados aseguraron que continuarán con las movilizaciones si no se garantiza el pago inmediato de los haberes atrasados. “Dios quiera que no tengamos que pasar Navidad o Año Nuevo acá, pero si no hay otra opción, lo vamos a hacer. No habrá otra alternativa para nosotros”, advirtieron.
