Generales Escuchar artículo

Mundial de Rally: estas son las propuestas para los turistas destacadas por la Senatur en Itapúa

La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, presentó en Encarnación la Guía Turística “Itapúa Rally 2025”, donde se destacan eventos a desarrollarse durante ...

La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, presentó en Encarnación la Guía Turística “Itapúa Rally 2025”, donde se destacan eventos a desarrollarse durante la semana en que se celebrará la fecha en Paraguay del Mundial de Rally. La competencia internacional atraerá a miles de turistas, así como a connacionales que llegarán con planes de turismo interno.

El sector hotelero informó de una reserva cercana al 100% de la capacidad, mientras que en el extrahotelero se habla del 40%. En Itapúa, los hoteles ofrecen cerca de 5.500 camas, mientras que el sector extrahotelero dispone de unas 2.000.

Se espera que alrededor de 250.000 personas lleguen a la región, una cifra que triplica el flujo habitual de visitantes. En promedio la última semana se registraron 12.000 ingresos a diario por el puente internacional entre Encarnación y Posadas, mientras que fines de semana el registro aumentó a 15.000.

El epicentro del gran evento será Encarnación, la capital del séptimo departamento.

Los organizadores han estimado un impacto económico de entre 80 y 100 millones de dólares, movilizando a más de 2.800 personas en la organización, desde la largada ceremonial en el Centro Cívico hasta el Parque de Servicio en la costanera.

El área de cobertura de este evento mundial abarca 13 distritos de Itapúa, donde se disputará la competencia y pasarán las comitivas de competidores. Estos son: Cambyretá, Nueva Alborada, Trinidad, Capitán Miranda, Fram, Carmen del Paraná, General Artigas, Coronel Bogado, San Juan del Paraná, Encarnación, Hohenau, Obligado y Bella Vista.

¿Qué más hacer durante el Rally?

Una variada agenda de eventos para todos los gustos se desarrollará en Itapúa, para mantener entretenidos a los visitantes. Las actividades iniciaron este fin de semana y se extenderán hasta el domingo 31 de agosto, cuando culminará el WRC.

Hoy, domingo 24: en Encarnación estará disponible la Visita a Yerbateras, que ofrecerá un traslado gratuito a los turistas hasta las Colonias Unidas para conocer el circuito de la Yerba Mate. Partirá desde Turista Roga, ubicado en la Costanera Padre Bolik y ruta PY01, a las 9:00. Para reservar lugares está disponible el número +595 975 629979.

La “Perla del Paraguay” sorprenderá a sus visitantes con un evento inesperado: el Carnaval de Invierno 2025. Esta novedosa iniciativa, organizada por la Asociación Club de Clubes, busca replicar la magia, el brillo y el color de su tradicional carnaval de verano en un formato exclusivo para el Rally.

El Taller Ferroviario, ubicado en la Costanera República del Paraguay, será el escenario de este espectáculo. Del 22 al 31 de agosto, los turistas podrán disfrutar de dos presentaciones por noche, con las principales figuras y alegorías de la “Mayor Fiesta del País”. La experiencia incluye buffet libre de comidas, un vaso de regalo con la primera bebida gratis y atención personalizada. Las entradas se pueden adquirir en la plataforma digital Tuti o en la oficina del Club de Clubes.

En Hohenau se desarrollará un Concierto de Clarinete y Piano en el auditorio de la Universidad Católica, desde las 19:00, con acceso libre y gratuito.

En Jesús de Tavarangüe, desde este domingo hasta el lunes 1 de septiembre estará disponible la actividad Observación de aves de la Misión Jesuítica Guaraní de Jesús. El circuito permitirá contemplar, en 16 hectáreas, a las aves autóctonas de la región. Tiene una duración de una hora para recorrer 1,6 km, en los horarios 9:00 y 16:00.

Lunes 25: desde las 9:30 se realizará un tour guiado a pie por la Costanera República del Paraguay, en Encarnación. El punto de partida es Turista Roga y será una actividad libre y gratuita. Para más información está habilitado el número +595 981 938542.

Además, a las 16:00 se ofrecerá un autobús gratuito para visitar la Misión Jesuítica Guaraní de Jesús de Tavarangüe, con salida desde Turista Roga. Las entradas tendrán costo y para reservar lugares se puede llamar a los números +595 975 629979 o +595 981 938542.

Martes 26: la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y Senatur organizan un Tour por Museos del Sur, que iniciará con la visita a las Colonias Unidas y finalizará en el Museo Memoria Viva de Encarnación. El traslado partirá desde Turista Roga a las 9:00.

Entre las 16:00 y las 23:00, la Diócesis de la Santísima Encarnación desarrollará la Feria Gastronómica “Jetopa Guasu: Sabor y Vida, Fe y Esperanza”, en la explanada de la Catedral de Encarnación, sobre la calle Juan León Mallorquín casi General Cabañas.

Miércoles 27: desde Turista Roga partirá un autobús gratuito con destino a la Misión Jesuítica Guaraní de Santísima Trinidad, a las 9:30. Los organizadores aclaran que las entradas al sitio turístico tienen costo, pero el traslado no.

Por la noche, a las 19:00, en el sector del Silo y el Molino San José, en la costanera de Encarnación, la Secretaría Nacional de Cultura realizará el Festival Nacional de la Guarania, por primera vez en el interior del país. El megaconcierto contará con la participación de grandes exponentes del folclore nacional.

Con los motores encendidos

El gran evento internacional iniciará el 29 con los primeros tramos en Cambyretá, Nueva Alborada y Trinidad. Los eventos en paralelo no paran y ofrecen diversas opciones para disfrutar luego de la adrenalina del gran deporte motor.

Jueves 28: el evento más esperado es la Largada Simbólica del WRC, que se desarrollará en el Centro Cívico Municipal “Mario y Betty Pérez” de Encarnación, conocido popularmente como el sambódromo, desde las 19:00.

En General Artigas, del 28 al 30, se realizará una Exposición de Artesanías en el complejo San Francisco Beltrán, de 10:00 a 16:00. En el mismo lugar, de 18:00 a 00:00, se ofrecerá la “Fogata Rallyera”. Para mayor información: +595 985 793106.

Viernes 29: en Encarnación se organiza una actividad gratuita de Bicitour, en dos horarios: 9:00 y 17:00. Estará disponible viernes, sábado y domingo. También se ofrecerá un Tour Guiado por la ciudad, organizado por la Dirección de Turismo de Encarnación.

En Hohenau, la “Capital Nacional de los Inmigrantes”, se podrá disfrutar de una Peña Folclórica en la sede de Oasis Park. Para más información: +595 985 936428.

Sábado 30: en el salón municipal de Hohenau se celebrará un Concierto Musical por el Aniversario Distrital.

En Jesús de Tavarangüe se realizará el Concierto Tributo al Centenario de la Guarania, en la Misión Jesuítica Guaraní de Jesús, con entrada libre y gratuita. Contará con artistas como Pablo Simón, Marijo Obregón, Marcelo Rojas y Susana Sandivar.

También todos los atractivos turísticos de las ciudades por donde atravesará el Mundial de Rally estarán disponibles para los turistas.

Fuente: https://www.abc.com.py/viajes/2025/08/24/mundial-de-rally-estas-son-las-propuestas-para-los-turistas-destacadas-por-la-senatur-en-itapua/

Comentarios
Volver arriba