
Mundial de Clubes: En cuartos, más de la mitad de Europa
Tras la disputa de la fase de grupos y la ronda de octavos de final, el Mundial de Clubes muestra en su tablero un dominio de los clubes europeos, con Real Madrid de España, París Saint-Germain d...
Tras la disputa de la fase de grupos y la ronda de octavos de final, el Mundial de Clubes muestra en su tablero un dominio de los clubes europeos, con Real Madrid de España, París Saint-Germain de Francia, alemanes Borussia Dortmund y Bayern Múnich y Chelsea inglés.
De los 32 equipos clasificados a este nuevo formato del torneo, 12 llegaron desde el Viejo Continente, como últimos campeones de la Champions League o a través de un ranking de la UEFA.
El segundo continente en cuanto a cantidad de participantes es Sudamérica, que puso como representantes a seis clubes: el Palmeiras, Fluminense, Flamengo y Botafogo de Brasil, así como Boca Juniors y River Plate de Argentina.
También arrancaron la competición cinco equipos de Concacaf (Seattle Sounders, Los Angeles FC, Monterrey, Pachuca y el Inter Miami, como invitado), cuatro de África (Wydad, Mamelodi Sundowns, Esperance y Al Ahly), cuatro de Asia (Al Hilal, Al Ain, Ulsan Hyundai y Urawa Reds), Oceanía (Auckland City).
Con este panorama, mañana arranca la ronda de cuartos de final, con los partidos de Fluminense ante el sorprendente Al Hilal (16:00 hora Paraguaya) y más tarde Palmeiras frente al Chelsea del fútbol inglés (22:00).
Duelo de porterosEl eterno Fábio en un arco. El milagroso Bono en el otro. El partido de cuartos de final entre el Fluminense y el Al Hilal saudí enfrentará a dos de los mejores porteros del Mundial de Clubes.
El brasileño Fábio, que con 45 años es el jugador más veterano del torneo, fue decisivo en el triunfo 2-0 del Fluminense ante el Inter de Milán en los octavos de final.
Su parada en un mano a mano con el argentino Lautaro Martínez, uno de los delanteros más letales de la actualidad, se convirtió en una postal del éxito que está teniendo el Flu en el Mundial de Clubes.
El buen Mundial de Clubes del Al Hilal ha tenido como protagonista al marroquí Yassine Bounou, mejor conocido como Bono.
Lleva 24 paradas en total y solo le supera Michele Di Gregorio, con 27 para la Juventus de Turín. Figura en esta cuenta un penalti detenido, a Federico Valverde (Real Madrid).