Generales

MOPC reparó alcantarilla en la misma ruta donde hace dos años cayó un puente

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) pidió transitar con precaució...

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) pidió transitar con precaución en la ruta departamental D035, entre la intersección la ruta PY08 y la ruta PY22 de San Pedro del Ycuamandyju, por la reparación de un paso de agua, situado a unos 13 km del casco urbano de la ciudad de Tacuatí, en el segundo departamento.

Cabe recordar que la ruta departamental D035 es la que conecta al distrito de Tacuatí con San Pedro del Ycuamandyju, capital del departamento de San Pedro, en donde hace casi dos años cayó un puente y causó la muerte de tres compatriotas.

MOPC sabía de fallas del puente, pero no hizo nada

Esta nueva reparación de un alcantarillado evidencia una vez más que la mencionada carretera, que se asfaltó hace poco, tiene varios problemas y que los trabajos de pavimentación se hicieron sin revisar lo que había debajo de viejo empedrado que estaba allí.

“Los trabajos consisten en la reparación y refuerzo de una alcantarilla, que a su vez, funge de puente para los vehículos que transitan esta ruta, por motivo de una importante fisura encontrada en uno de los tubos celulares dispuestos bajo el paso”, informó la institución.

Ante esta situación, una sola calzada de la vía está habilitada y recién entre el martes o miércoles se habilitaría totalmente a los usuarios.

Administración de Wiens asfaltó el puente

La administración de Wiens asfaltó en 2019 esta carretera sin que se haya hecho una verificación de los daños que tenían las estructuras existentes allí, ya que se trataba de un viejo empedrado.

Estos trabajos de recapado se realizaron en el marco de un contrato de la empresa Chaves Construcciones (representado por Hugo Chaves), en el marco de la pavimentación de 37 km del tramo donde está ubicado el puente (antes era un empedrado).

La empresa en cuestión asfaltó la ruta que conecta Tacuatí con la Ruta PY08 (ex ruta 3), que tuvo un precio de G. 46.705 millones, y además, registró un encarecimiento de G. 9.000 millones.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2023/03/20/mopc-reparo-alcantarilla-en-la-misma-ruta-donde-hace-dos-anos-cayo-un-puente/

Comentarios
Volver arriba