
Monseñor Vincenzo Turturro: “En el paraíso no hay cuentas bancarias”
Monseñor Vincenzo Turturro llamó a priorizar la santidad y el servicio antes que las riquezas materiales. En su homilía, exhortó a los fieles a no dejarse dominar por el dinero, el poder ni los...
Monseñor Vincenzo Turturro llamó a priorizar la santidad y el servicio antes que las riquezas materiales. En su homilía, exhortó a los fieles a no dejarse dominar por el dinero, el poder ni los bienes materiales, recordando que nada de eso sirve al momento de presentarse ante Dios.
“Para tener acceso al paraíso no nos van a pedir la cuenta bancaria ni cuánto dinero hemos acumulado”, resaltó.
Subrayó que la verdadera vocación cristiana es la santidad, siguiendo el ejemplo de San Lorenzo, quien “no dio un paso atrás ante las tentaciones y mantuvo su fe firme hasta el martirio”.
“Orienten su mirada hacia el cielo y hacia Dios, que es el motivo de nuestro andar”, expresó, e instó a vivir con actitud vigilante, como peregrinos que no se aferran a comodidades pasajeras ni a ambiciones pasajeras.
El verdadero tesoro de la IglesiaUno de los momentos más profundos de su mensaje fue cuando afirmó que “los enfermos son el verdadero tesoro de la Iglesia”, porque en ellos habita “una misteriosa presencia de Dios” y existe una particular asociación con la cruz de Cristo.
Sostuvo que para amar de verdad es necesario liberarse del apego a las riquezas mundanas, practicar el bien en lo cotidiano y servir especialmente a los más pobres y a los enfermos: “Con gestos sencillos y diarios es posible transformar el mundo desde adentro”.
Algunos poderosos olvidan la feEl nuncio también hizo énfasis en que algunos poderosos solo buscan acumular más dinero y poder, sin recordar que ser cristiano exige un compromiso alto, como el de San Lorenzo, que no cedió ante las tentaciones y mantuvo su corazón enfocado en Cristo.
La jornada se cerró con un llamado a vivir la fe con coherencia, a guiar el corazón hacia el cielo y a comprometerse con el bien común.
“Nadie es eterno, todos estamos de paso, pero si nuestra mirada está puesta en la ciudad de sólidos cimientos cuyo arquitecto es Dios, entonces caminaremos con el corazón orientado al paraíso”, concluyó Turturro.
Celebración y desfileTras la misa, la festividad continuó con el tradicional desfile sobre la céntrica calle Luis Alberto del Paraná.
Participaron integrantes de 29 instituciones educativas, culturales y sociales.
Se tuvo la presencia del intendente de Altos, César Ferreira (PLRA); el gobernador de Cordillera, Denis Lichi (ANR), y varias autoridades locales y departamentales.
Tres museos históricos para hacer turismo en ciudades de Cordillera