Generales Escuchar artículo

Mipymes también rechazan posible feriado del 26 de diciembre

El presidente de la Federación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Fedemipyme), Luis Tavella, se sumó a las voces del sector privado que rechazan la posibilidad de que el Poder Ejecutivo dec...

El presidente de la Federación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Fedemipyme), Luis Tavella, se sumó a las voces del sector privado que rechazan la posibilidad de que el Poder Ejecutivo decrete feriado el próximo 26 de diciembre, tal como evalúa el presidente de la República, Santiago Peña. Varios gremios empresariales ya expresaron su oposición, alegando que la medida generaría pérdidas significativas en un contexto económico “muy delicado”.

Tavella afirmó que ningún sector productivo fue consultado por el Gobierno antes de considerar el feriado.

“Creo que a ningún sector de la industria, del comercio ni de los servicios se le consultó. Dependiendo del lado de la vereda en que estés, el feriado te puede parecer espectacular o no, pero la realidad es que un día que no se trabaja es un día perdido, y hoy ni el país ni el sector empresarial —incluso el trabajador— están en condiciones de dejar de trabajar uno o dos días”, sostuvo.

Así afecta a la industria un feriado extra en diciembre, según UIP

356.000 mipymes activas y la mayoría en situación frágil

Tavella citó datos del Viceministerio de Mipymes para dimensionar el impacto que tendría un feriado adicional. Actualmente, existen 456.000 mipymes con RUC, de las cuales 100.000 tienen el registro suspendido, lo que deja unas 356.000 empresas formales activas, explicó.

“Del total, el 90% son microempresas, muy pequeñas, que en su mayoría tienen uno o dos empleados y trabajan a destajo. Una microempresa puede facturar 20 millones al mes, pero si tiene cinco empleados no llega a sostenerse. La realidad es que miles de estas personas dependen del trabajo diario”, señaló.

El titular de Fedemipyme advirtió que sectores como la construcción y el trabajo informal serían los más golpeados.

“Los jornaleros viven del día. Un día que no trabajan es un día que no cobran. Según el INE, además de las empresas con RUC, hay 700.000 trabajadores informales que también dependen de la actividad diaria. Para todos ellos, un feriado es una afectación directa”, enfatizó.

Populismo: gobierno sondea posibilidad de declarar feriado el 26 de diciembre o el 2 de enero

Empresarios niegan haber sido consultados

Ante las declaraciones del Gobierno, que aseguró haber dialogado con representantes del sector privado, Tavella fue categórico: “A nosotros no nos consultaron”. Recordó que incluso la industria, cuyo presidente de gremio también encabeza Feprinco —que abarca a todos los sectores— emitió un comunicado en contra del feriado.

“Creo que habrán consultado a sectores del ámbito público o a trabajadores que ganan mensual. Pero dentro del universo mipyme, la gran mayoría es jornalera. Lo mismo ocurre en la construcción y entre quienes trabajan en las calles. Esa gente no puede darse el lujo de hacer un puente”, reiteró.

Efecto dominó en múltiples servicios

Tavella advirtió que un feriado afecta incluso a quienes dependen de la actividad del sector público. “Hay entre 200.000 y 250.000 trabajadores que proveen servicios al Estado: comida, provisión, delivery, periódicos, entre otros. Si el sector público no trabaja, ellos tampoco generan ingresos”, afirmó.

Si bien el Gobierno sostiene que los feriados movilizan a la ciudadanía hacia el interior del país, Tavella considera que la microeconomía está demasiado debilitada como para sostener ese argumento.“Todos coinciden en que la macroeconomía está bien, pero la micro no. La gente está sobreendeudada y la inflación en alimentos sigue siendo importante. Ese aguinaldo que muchos recibirán ya tiene nombre y apellido: deudas”, apuntó.

“No es momento de feriados, es momento de trabajar”

El titular de Fedemipyme insistió en que declarar un feriado adicional iría en contra de las necesidades actuales del país

“Este no es el momento de marcar un feriado. Es el momento de potenciar el trabajo. Con la situación económica actual, deberíamos trabajar incluso más horas, no menos”, concluyó.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/11/25/mipymes-tambien-rechazan-posible-feriado-del-26-de-diciembre/

Comentarios
Volver arriba