
Ministro promete terminar obras abandonadas en 15 escuelas y colegios del departamento de San Pedro
En la parte sur de San Pedro existen unas diez obras licitadas por el Ministerio de Educación, que quedaron abandonadas y otras seis en la zona norte del departamento. Las obras inconclusas del se...
En la parte sur de San Pedro existen unas diez obras licitadas por el Ministerio de Educación, que quedaron abandonadas y otras seis en la zona norte del departamento. Las obras inconclusas del sector sur de San Pedro son: Escuela Básica Nº 1476 Dr. Raúl Peña, Escuela Básica 2846 Virgen de Lourdes y la Escuela Básica 2693 María Auxiliadora, todas situadas en el distrito de Santaní.
Además, la Escuela Básica Nº 1483 Don Agustín Campos Alum de Liberación, la Escuela Básica Nº 178 Emilio Gómez Zelada de 25 de Diciembre, Escuela Básica Nº 3451 Clara Nimia Galeano Caballero de Villa del Rosario, Escuela Básica Nº 6614 María Auxiliadora de Chore, Escuela María Auxiliadora de Capiibary y el Colegio Nacional Juana María de Lara de Yataity del Norte.
Mientras que en la zona norte de San Pedro se encuentran la Escuela Básica 2275 Perpetuo Socorro, de Lima. Puerto Antequera Colegio Nacional Gral. Marcial Samaniego y Escuela Nº 622 Infantil San Ramón. San Pedro de Ycuamandyyú: Escuela Básica 7721 centro educativo San Pedro Apóstol y la Escuela Nº 314 Floria Rosalba Agüero de Dávalos y en Santa Rosa del Aguaray, la Escuela Básica 5923 San Francisco de Asís.
Las empresas constructoras que fueron adjudicadas para la edificación de estas obras, pero que ninguna pudo terminar ni un solo pabellón, fueron: Empresa Estructura Ingeniería SA (EISA), perteneciente a Alberto Palumbo y JL y Compañía SA, representado por Diego Marcelo Jara Estigarribia.
En ese sentido, el ministro explicó que está en conocimiento de la existencia de varias construcciones que faltan terminar, sin embargo, reveló que debido al abandono de las obras por parte de las empresas contratistas, el Ministerio de Educación se vio obligado a denunciar a las empresas constructoras y, que mientras no termina el litigio judicial, no se podrá llamar a una nueva licitación, argumentó.
MEC no termina obras abandonadas en el departamento de San Pedro
Aseveró que actualmente se está aguardando que culmine completamente el litigio judicial entre el MEC y las empresas que tuvieron a su cargo las obras, aclarando que desde que asumió el cargo fueron liberados más de cuarenta casos similares con la justicia para poder continuar con los trabajos, indicó.
A ser consultado si existe la posibilidad de que las obras que quedaron inconclusas en el departamento de San Pedro puedan ser reanudadas, el ministro respondió que sí y que apenas terminr el proceso con la justicia, todas estas construcciones de aulas serán reiniciadas y terminadas para su habilitación.
Padres y docentes, preocupados por las obras inconclusas en San Pedro
Hambre CeroTambién fue abordado sobre la implementación del programa Hambre Cero en la zona de San Pedro, principalmente de la poca cantidad de instituciones que fueron beneficiadas en esta primera etapa del programa, siendo incluido solamente a tres municipios de los 22 distritos del departamento y un poco más 21.000 alumnos de 201 escuelas, quedando fuera 19 municipios y centenares de estudiantes.
Sobre el tema, respondió “nosotros este año empezamos con 90 distritos que son los focalizados por el Ministerio de Desarrollo Social a nivel nacional pero para el próximo año ya estaremos llegando a todos los municipios y las instituciones escolares”, subrayó.