Generales Escuchar artículo

Ministro del TSJE reiteró las razones de la negativa a la apertura del sobre 4

César Rossel, ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), volvió a reiterar las razonas por las cuales se decidió no hacer lugar al pedido de apertura del sobre N.° 4 que conti...

César Rossel, ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), volvió a reiterar las razonas por las cuales se decidió no hacer lugar al pedido de apertura del sobre N.° 4 que contiene los boletines de votación de las Elecciones Paraguay 2023.

En tal sentido, Rosell señalo que la ley electoral es muy clara respecto a que “el escrutinio se hace en ese lugar, ese día, en ese momento y en presencia de las autoridades, en este caso los miembros de mesa”, y agregó que “todo lo que salga después de ese acto, y específicamente después de que salga el acta de escrutinio, es basura electoral”.

TSJE anuncia que no abrirá sobre Nº 4 y que no habrá auditoría internacional

El ministro explicó que en su momento en su momento hubo una intención de modificar la ley para que aparte del resguardo, exista la posibilidad del recuento de votos, pero la iniciativa fue vetada durante el gobierno de Horacio Cartes.

Respecto a marco legal vigente citó al proyectista Óscar Tuma, quien había señalado y que el resguardo de las papeletas surgió para evitar que estas aparezcan después de las elecciones “tiradas por todos lados y evitar especulaciones”.

Óscar Tuma: “Jamás se nos pasó por la cabeza que resguardo de boletines serviría para reconteo

Resguardo y cadena de custodia de los sobres

El ministro Rossel contó que la Justicia Electoral es la creadora de los famosos sobres y tienen como objetivo custodiar ese resguardo.

“Los sobres sirven para no romper la cadena de custodia, la cual la ley es clarísima sobre eso, la tienen miembros de mesa, junta cívica y jueces electorales”, puntualizando que en esta cadena no hay intervención de ningún funcionario de la Justicia Electoral.

“Esta es la elección más controlada en la historia del Paraguay”

En otro momento, Rossel habló de la gran cantidad de personas involucradas en todo el proceso electoral.

“Había más de 12.000 mesas, había 33.700 mesarios, más veedores y apoderados lo que arroja un aproximado de 120.000 personas que participaron del proceso de escrutinio y que no se presentó ni una sola evidencia de fraude en el momento del escrutinio”, aseguró.

Hizo una comparación en cuanto a las denuncias que fueron realizadas en las elecciones pasadas y las de este año. “En las elecciones del 2018 hubo más de 5.000 denuncias y en estos comicios solo 26 denuncias”, detalló.

Finalmente, reiteró que “esta es la elección más controlada en la historia del Paraguay”.

Ministro del TSJE: “Fueron las elecciones más controladas de la historia del Paraguay”

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2023/05/13/ministro-del-tsje-reitero-las-razones-de-la-negativa-a-la-apertura-del-sobre-4/

Comentarios
Volver arriba