
Ministro de Salud adelanta que pedirá nueva ampliación presupuestaria
Tras reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno, el ministro Julio Borb...
Tras reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno, el ministro Julio Borba volvió a reiterar que el Ministerio de Salud necesita más presupuesto para varios rubros. Indicó que la cartera sanitaria tiene deudas en los rubros de medicamentos, vacunas y equipamiento.
Además, destacó que están preocupados por conseguir presupuesto para poder equipar con insumos y personal el Hospital de Coronel Oviedo. En ese contexto, detalló que la directora de Administración y Finanzas está trabajando sobre los “números reales de acuerdo a las necesidades” del Ministerio de Salud para confirmar el monto de la ampliación.
Salud busca aprobación de préstamo de US$ 45 millones
“Voy a pedir ampliación presupuestaria; es mi obligación decir lo que me falta”, enfatizó. Borba reiteró que el problema sigue siendo financiero. “Nosotros tenemos que ver la manera en que el país tenga más ingreso para que el Ministerio de Salud tenga mayor presupuesto. Nuestro gasto con respecto al Producto Interno Bruto sigue siendo muy bajo con respecto al resto de la región”, señaló.
Así también, aseguró que se siente muy confiado en que “todo lo bueno de este Gobierno” va a continuar luego de las elecciones. “Tuvimos un crecimiento importante, aún queda muchísimo que hacer en infraestructura, recursos humanos, tuvimos un crecimiento principalmente en el país. Tengo la plena confianza de que el crecimiento va a continuar”, añadió.
Por negligente atención en hospitales, ciudadanía pide destitución de autoridades
Sin novedades sobre CovaxPor otra parte, habló sobre los más de US$ 5 millones que fueron entregados al Mecanismo Covax para vacunas contra el covid-19 que nunca llegaron. “No tengo todavía retorno de Asesoría”, indicó al respecto brevemente para señalar que no hay aún esperanzas de que el país recupere su dinero.
“Creo que se está trabajando con la Procuraduría para darle el seguimiento estrictamente legal del tema”, declaró seguidamente el ministro Borba.
Covax: Salud sigue sin cobrar por las vacunas que nunca llegaron
El Mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud debía proveer al país de 4.279.800 vacunas contra el covid-19, por lo cual Paraguay desembolsó un total de US$ 6.847.680 y debe recibir US$ 5.670.990 por los biológicos, que finalmente nunca llegaron. Pese a la promesa de reintegrar el monto antes de que acabe el 2022, el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) sigue remitiendo notas que no obtienen contestación.