
Ministro de Justicia pide desprecarización de agentes penitenciarios
La desprecarización de 150 agentes penitenciarios, que representa el nombramiento en el Ministerio de Justicia (MJ) ...
La desprecarización de 150 agentes penitenciarios, que representa el nombramiento en el Ministerio de Justicia (MJ) con bonificaciones y mejora salarial, fue el pedido que planteó esta mañana el titular de dicha secretaría de Estado, Rodrigo Nicora, ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, según lo comentó él mismo.
Afirmó que lo que pretenden con la desprecarización es principalmente la estabilidad laboral para los guardiacárceles. “Lo que implica es -en primer término- una estabilidad laboral porque ellos son contratados y siempre están supeditados a cuestiones políticas, amenazas o extorsiones; entonces, con el nombramiento esa estabilidad se genera y les da un bienestar y también una posibilidad a estos funcionarios de tener otros beneficios”, dijo.
Nicora refirió que existe una positiva predisposición por parte de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja para dictaminar a favor de dicha iniciativa, que ya surgió en el 2019.
Lea más: Extorsiones y estafas telefónicas desde Tacumbú: allanaron la Dirección de Establecimientos
Agregó que el nombramiento de los guardiacárceles no implicaría ningún costo adicional al presupuesto del MJ.
Proyecto de ley del agente penitenciarioNicora también conversó con los diputados con respecto al proyecto de ley del agente penitenciario. Afirmó que la última versión del Senado presenta muchas modificaciones e incongruencias, que puntualizaron ante los diputados.
Resaltó que plantearon puntos para que el proyecto final pueda beneficiar al funcionario penitenciario y, a la vez, “buscar el objetivo general antes que el particular”.
Lea más: Ocho módulos en nuevas penitenciarías para separar a los procesados de los de alta peligrosidad
Por otra parte, el ministro de Justicia refirió que recién para el Presupuesto 2025 prevén solicitar un reajuste, ya que -indicó- prevén sumar a alrededor 800 funcionarios para la habilitación de las nuevas penitenciarías.
