
Minga ambiental en la Costanera de Asunción, a cargo de reclusos
El Ministerio de Justicia y la Municipalidad de Asunción lanzan este martes el programa “Transformando mi ciudad: servicio que nos une, trabajo que restaura”, en que personas privadas de liber...
El Ministerio de Justicia y la Municipalidad de Asunción lanzan este martes el programa “Transformando mi ciudad: servicio que nos une, trabajo que restaura”, en que personas privadas de libertad en la Granja Penitenciaria “Ko’e Pyahu” ejecutarán una minga ambiental en la Costanera de Asunción.
El objetivo del proyecto es “promover la conciencia ecológica y el cuidado del entorno natural, así como fomentar la reinserción social a través del servicio a la comunidad”.
Los reclusos que participarán son aquellos que forman parte de un “régimen especial”, que gozan de buena conducta o que están a punto de cumplir condena, según informó Brian Cáceres, periodista de ABC Color.
Lea más: Jóvenes ambientalistas realizarán minga ambiental en el Parque Carlos A. López
Minga ambiental en la Costanera de AsunciónLas jornadas de limpieza se llevarán a cabo a lo largo de este junio, conforme está planificado. No obstante, se prevé que el proyecto tenga una larga duración, según mencionó el ministro de Justicia, Daniel Benítez.
Unos 10 reos arrancarán con las tareas y luego se irán sumando más con el avance del programa.
Lea más: Subasta de la Costanera: Comuna quiere “un Puerto Madero” en Asunción
Además de los reclusos de la Granja Penitenciaria Ko’e Pyahu, también los de la Penitenciaría Regional de Emboscada serían incluidos.
La intención es que se sumen también reclusos de otras penitenciarías a nivel país, por lo que buscarán ejecutar cooperaciones con más municipios, conforme mencionó el ministro de Justicia.