Generales Escuchar artículo

Millonario despojo: asesor jurídico de ANDE explica principio de “no tranferibilidad”

Cada vez que una persona es afectada p...

Cada vez que una persona es afectada por alguna descarga eléctrica del suministro de la ANDE, estas pueden solicitar una indemnización a la empresa estatal y estas reciben un cheque no transferible, según explicó Nelson Medina, asesor jurídico de la ANDE.

“Nosotros, cuando recibimos un reclamo de las personas, ya sea por cualquier tipo de eventos, lo primero que hacemos es recabamos en nuestras unidades técnicas los informes, eso es contundente. Una vez que recibamos ese informe de nuestras unidades técnicas, en algunos casos son concluyentes, contundentes, no existe duda alguna, entonces ahí si habilitamos esta mesa de negociación”, indicó.

Señaló que la mayor parte de indemnizaciones se realizan por la muerte de ganados que reciben las descargas eléctricas al entrar en contacto con cables con carga eléctrica.

“Donde más estamos pagando son resarcimiento por la muerte de animales vacunos, es muy frecuente eso en el ámbito rural fundamentalmente, donde de repente nos encontramos con conductores energizados en contacto con los animales, entonces se produce la muerte de estos animales, entonces los peticionantes acreditan ser titulares de esos ganados, con su registro de marcas, entonces avanzamos en el pago en base a una tasación, a una cotización emanada del Ministerio de Agricultura y Ganadería”, precisó.

Congreso: funcionaria imputada por millonario despojo no se presenta en su último día de oportunidad

Cheques por indemnización son intransferibles

De acuerdo a lo que estimó el asesor jurídico de la ANDE, en promedio la estatal paga G. 2.000.000, G. 2.500.000, a G. 4.000.000, con base en una escala de valores proporcionada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería vigente a la fecha. Explicó además que el Código Civil establece la no transferibilidad de los cheques emitidos por la ANDE.

“El Código Civil claramente estipula que el cheque no transferible que emite la ANDE para todos los casos solamente puede ser percibido por la persona beneficiaria, cuyo nombre está impregnado en el cheque”, aseveró.

Dijo que la persona beneficiaria del cheque tiene dos opciones para efectivizar el cobro del mismo, una de las cuales es presentarse en la ventanilla del banco, endosar frente al cajero y recibir el efectivo y la otra es habilitar una cuenta bancaria y depositar el cheque en esa cuenta.

“Fuera de ello, no se puede hacer, no existe otra posibilidad que una tercera persona efectúe ese cobro. Si una persona efectúa ese cobro, como es el caso de esta situación tan sonada, eso es absolutamente irregular”, afirmó.

En cambio, sobre el retiro del cheque de la ANDE dijo que si puede ser retirado por un tercero bajo las reglas del mandato que el abogado o representante legal debe presentar. “Viene acá y el poder le faculta a retirar, eso no significa que puede percibirlo, porque hay un mecanismo de seguridad que le impide a ese abogado ir a percibir en el banco”, aseguró.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/10/10/millonario-despojo-asesor-juridico-de-ande-explica-principio-de-no-tranferibilidad/

Comentarios
Volver arriba