Generales Escuchar artículo

Miles de peces agonizan en el arroyo Montuoso por la sequía y el calor extremo

La sequía y las temperaturas extremas comienzan a hacer sentir sus efectos en Ñeembucú. A las pérdidas en la producción agrícola ahora se suma la crisis en los ecosistemas acuáticos, con la ...

La sequía y las temperaturas extremas comienzan a hacer sentir sus efectos en Ñeembucú. A las pérdidas en la producción agrícola ahora se suma la crisis en los ecosistemas acuáticos, con la mortandad de peces en el arroyo Montuoso debido a la falta de oxígeno.

Ñeembucú la sequía y el intenso calor arrasan con los cultivos de sandía en Humaitá y Paso de Patria

Las escasas lluvias en la zona han provocado daños en cultivos como la sandía y otros rubros, mientras que los pequeños ganaderos buscan soluciones para abastecer de agua a sus animales mediante la perforación de pozos artesianos. Además, la falta de pastura obliga a los productores a ingeniarse para alimentar a sus rebaños.

El impacto de la sequía se extiende ahora a los cursos de agua. En el arroyo Montuoso, miles de peces luchan por sobrevivir debido al déficit de oxígeno generado por las altas temperaturas, que en las últimas dos semanas han alcanzado los 42°C.

La doctora Natalia Rivas, de la Facultad de Ingeniería Acuícola, de la Universidad Nacional de Pilar (UNP) explicó que el calor extremo influye en la crisis que afecta a los peces.

“El calor excesivo de estos días, con temperaturas de hasta 42°C, provoca un aumento en el ritmo metabólico de los peces”, señaló.

Rivas agregó que este incremento en el metabolismo eleva la demanda de oxígeno de los peces, pero el agua no contiene suficiente cantidad disuelta para satisfacer sus necesidades.

“Por eso vemos a los peces boqueando en la superficie, intentando captar oxígeno. Por lo que observo y por mi experiencia, considero que el calor es el principal responsable de esta situación”, concluyó la especialista.

El arroyo Montuoso, que recorre un extenso trayecto antes de desembocar en el río Paraguay, siempre ha sido una fuente de sustento para muchas familias gracias a la variedad de especies de peces que alberga.

Sin embargo, la falta de lluvias en la zona ha reducido considerablemente su caudal, lo que, sumado a las altas temperaturas, provoca un aumento en la temperatura del agua y una disminución del oxígeno disponible, afectando gravemente a la fauna acuática.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/02/07/miles-de-peces-agonizan-en-el-arroyo-montuoso-por-la-sequia-y-el-calor-extremo/

Comentarios
Volver arriba