Generales Escuchar artículo

Miles de empleos siguen dependiendo del comercio de frontera

Pese a la diversificación de su economía, la capital departamental de Alto Paraná sigue dependiendo del comercio front...

Pese a la diversificación de su economía, la capital departamental de Alto Paraná sigue dependiendo del comercio fronterizo. La estimación de los gremios es que unos 10.000 puestos laborales directos, cifra que llegaría a cuatro o cinco veces más que mueve este rubro.

“Sin duda alguna, el comercio de frontera hace que las familias esteñas y de Alto Paraná tengan recursos económicos para solventar su día a día”, dijo la abogada Linda Taigen de la Cámara de Comercios y Servicios de Ciudad del Este.

Lea más: Repunte del real favorece al comercio fronterizo en Ciudad del Este

Para los comerciantes, no se puede hablar de una recuperación total tras la pandemia del Covid-19, porque muchos comercios y empresas que cerraron sus puertas no volvieron a abrir.

“Muchos puestos laborales que se perdieron se están recuperando todavía de a poco. Muchas personas emigraron para ser funcionarios y dejaron de ser emprendedores. Es un gran desafío hacer que esas personas puedan tener su pequeña empresa y luego convertirse en grandes empresarios. Calculamos que mínimo un 20% de los empleos ya no se recuperaron”, añadió Taigen.

Paraguay por dentro: Situación del comercio de frontera

Como estrategias para mantener los empleos, la Cámara de Comercios y Servicios recurre a todo tipo de estrategias. “Con innovaciones se puede mantener vivo al comercio de frontera. El compromiso del sector privado es que esos puestos laborales vayan en aumento”, finalizó Taigen.

Fuente: https://www.abc.com.py/este/2024/04/30/miles-de-empleos-siguen-dependiendo-del-comercio-de-frontera/

Comentarios
Volver arriba