Generales Escuchar artículo

Migrantes piden declarar “personas no gratas” a 26 senadores que aprobaron la “ley anti-voto”

La Coordinadora de la Migración Paraguaya (COMIPAR), mediante un manifiesto público, expresaron su más profunda indignación por la aprobación en el Senado de la normativa que califican de ser ...

La Coordinadora de la Migración Paraguaya (COMIPAR), mediante un manifiesto público, expresaron su más profunda indignación por la aprobación en el Senado de la normativa que califican de ser una “ley Mordaza migrante”.

“Si esta ley es promulgada por el Poder Ejecutivo, representará un significativo retroceso para nuestros derechos humanos, cívicos y políticos, al derogar la ley 6951 que permitía acelerar el proceso de inscripción automática -de más de 11 mil inscriptos en poco más de dos meses- y mejoraba las condiciones de voto en el exterior.

Lamentaron que no solo los senadores oficialistas les ningunearan durante todo el proceso de tratamiento en sesión del Senado, que se realizó el miércoles, sino que, además, consideraron que se burlaron de los migrantes, minimizaron el problema, los ridiculizaron y les mintieron descaradamente, echando abajo años de trabajo articulado entre colectividades del exterior e instituciones paraguayas.

“Esta ley no nos trae ningún beneficio, por el contrario: suprime la inscripción automática para los mayores de 18 años y promueve un sistema manual, que demostró ser ampliamente ineficaz y costoso para un resultado mediocre -sólo 3.3% de inscriptos sobre el número potencial de electores, según estimaciones-, señala el manifiesto público.

Cartistas y satélites sancionan confusa ley sobre inscripción automática de jóvenes y de paraguayos en el exterior

Mencionan que en el día internacional de la migración, los senadores del cartismo y sus satélites, demostraron que para ellos “somos ciudadanos de segunda clase. Si ellos le tienen miedo a nuestros votos, nosotros no les tenemos miedo”, refieren en una parte del comunicado.

Piden a los connacionales a realizar una serie de movilizaciones

“Llamamos a la ciudadanía a manifestar su repudio en las calles. Los compatriotas del exterior que puedan ir al país para estas fiestas, les pedimos coordinarse con todos los sectores que fueron también perjudicados por otras leyes mordazas y garrote que suprimen derechos”, señala el manifiesto público.

Asimismo, piden a las organizaciones de base de los diferentes partidos políticos, dentro y fuera del país, a “declarar personas no gratas” a quienes votaron a favor de esta ley, a la que tildan de “liberticida”.

Paraguayos en el exterior rechazan proyecto de ley que restringe su voto

También llaman a “conformar de urgencia nuestro propio padrón de familiares de emigrantes” y que sus familiares y comunidades de Paraguay que reciben, que conocen su lucha cotidiana y sus sufrimientos para enviar sus remesas de ayuda, se encarguen de su voto castigo.

Anuncian que recurrirán a instancias internacionales

La coordinadora de migrantes anuncia que recurrirán a instancias internacionales, tales como la OEA y la ONU - que ya fueron notificadas del tema en días pasados - y “tocaremos todas las puertas posibles para denunciar la candidatura de Paraguay para asumir la secretaría general de la OEA. Sería una vergüenza que el miembro de un gobierno que suprime derechos y libertades de sus ciudadanos y ciudadanas ocupe espacios de representación en instituciones internacionales”, refieren.

La agrupación llaman a “toda la migración paraguaya a ponerse en alerta, a manifestarse, a organizarse y a ponerse en contacto con sus asociaciones locales y con otros compatriotas organizados para hacer estallar nuestra voz unida”, refieren sus principales representantes entre ellos

Firman la nota Gustavo Zaracho, paraguayo residente en Alicante, España; Ana Doldán, paraguaya en París, Francia; Gloria Duarte, paraguaya en Madrid, España y José Alcides Guerrero, paraguayo residente en Buenos Aires, Argentina.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2024/12/19/migrantes-piden-declarar-personas-no-gratas-a-26-senadores-que-aprobaron-la-ley-anti-voto/

Comentarios
Volver arriba