Generales Escuchar artículo

Meteorología: ¿noviembre de “infierno” o con intensas lluvias?

El director de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), Eduardo...

El director de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), Eduardo Mingo, anticipó una semana de contrastes, pues indicó que se prevé para estos días calor, lluvias, tormentas y un frente frío que sorprenderá en pleno noviembre.

Explicó que esto se dará porque la atmósfera presenta condiciones cambiantes. “Nos sigue dando condiciones variables la atmósfera, porque se inicia con algunas tormentas y lluvias”, indicó.

Señaló que este lunes amaneció con niebla y neblina, producto del enfriamiento nocturno. Sin embargo, agregó que con la salida del sol, las temperaturas se elevarán hasta los 30 o 31 °C.

Refirió que el martes se mantendrá el calor húmedo, con viento del Noreste y algunas nubes que podrían derivar en lluvias aisladas.

Lea más: Meteorología: calor, neblinas y chaparrones en varias zonas

Miércoles con tormentas y un frente frío

El miércoles será el día más inestable, según el director de la DMH. “Tenemos tormentas y lluvias. Llega algo del famoso poniente de hacia el Chaco”, señaló.

Añadió que este sistema afectará principalmente al Chaco, El centro del país y parte del norte, incluyendo San Pedro, Canindeyú, Amambay y Concepción.

Apuntó que el jueves se prevé una mejoría temporaria, aunque persistirá el calor húmedo. Para el viernes, según indicó, volverían las precipitaciones antes de la llegada de un frente frío poco común para la época.

Un frente frío en noviembre

Consultado sobre la rareza de este cambio, Mingo aclaró que no se trata de un evento sin precedentes. “No estamos rompiendo ningún récord. Ya hubo fines de octubre e inicios de noviembre más fríos en el siglo pasado”, afirmó.

Según mencionó, los registros históricos indican que Encarnación llegó a tener 7 °C y Asunción 10 °C en décadas anteriores. “Probablemente, no estamos acostumbrados nada más en los últimos diez años a que se dé este tipo de condiciones en plena primavera”, agregó.

Noviembre empezará sin “infierno”

El meteorólogo, asimismo, adelantó que el inicio de noviembre no traerá los picos de calor extremos que suelen caracterizar la estación. “Aparentemente, no, por lo menos, esta primera semana vamos a tener intervalos calientes, pero también procesos de enfriamiento”, explicó.

Las temperaturas podrían alcanzar los 34 °C en algunos días, pero descenderán nuevamente hacia el fin de semana, con mínimas de 13 a 14 °C, de acuerdo precisó.

Elecciones en Ciudad del Este

El próximo domingo se desarrolla las elecciones municipales en Ciudad del Este. Mingo precisó que el viernes se esperan tormentas y lluvias, aunque el tiempo mejorará rápidamente ya para la jornada de comicios.

“Parte del sábado tal vez, pero ya con una mejoría rápida y baja probabilidad de lluvias para el sábado y domingo”, indicó.

Mencionó que el ambiente en el Este se mantendrá más fresco por la noche, ideal para el desarrollo de las actividades del domingo.

Fuente: https://www.abc.com.py/clima/2025/11/03/meteorologia-noviembre-de-infierno-o-con-intensas-lluvias/

Comentarios
Volver arriba