
Mesa interinstitucional busca dar mayor seguridad al centro histórico de Asunción
En una reunión realizada en la Comandancia de la Policía Nacional, una mesa de trabajo interinstitucional permanente instalada por el Ministerio del Interior busca articular acciones para mejorar...
En una reunión realizada en la Comandancia de la Policía Nacional, una mesa de trabajo interinstitucional permanente instalada por el Ministerio del Interior busca articular acciones para mejorar la seguridad en toda la zona del centro histórico de Asunción.
“Lo primero era la seguridad, lo primero era delimitar un perímetro, filtrar todos los ingresos al microcentro de personas que realizan actividades ilícitas y estamos trabajando en eso con la Policía”, afirmó Carlos Villalba, representante de comerciantes del centro.
En ese mismo sentido, el comisario Gustavo Ruíz Díaz, jefe del Grupo Lince, señaló que se está “planificando para poder aplicar las estrategias a fin de que se sienta la presencia del Grupo Lince”, principalmente en el microcentro capitalino.
Por su parte, Daniel Cárdenas, inspector general de la PMT, aseguró que se “va a continuar redoblando esfuerzos en la cobertura del tránsito vehicular y peatonal, garantizando el tránsito vehicular fluido”.
ANDE prometió mejorar iluminaciónEs la primera vez que la ANDE participa de la mesa de trabajo y sus trabajos se iniciarán de manera inmediata, con una verificación nocturna de la lumínica céntrica.
“La Ande tiene un plan de mejoras de iluminación pública, desde Paraguayo Independiente hasta Azara y desde Colón hasta la Plaza Uruguaya, dentro de esa área la idea es comenzar hoy un plan de verificación nocturna de nuestras instalaciones de alumbrado público, de tal forma a mejorarla”, manifestó el ingeniero José González, Jefe de la División de Proyectos de Distribución de ANDE.
“Historia del Paraguay” se cae a pedazos en el centro de Asunción
“A mediano plazo tenemos la mejora de la iluminación de la calle Palma, en toda su extensión que son aproximadamente 1.400 metros, sustituir todos los artefactos de vapor de sodio por artefactos tipo Led”, puntualizó el ingeniero González.
Se involucrará a más institucionesUna vez devuelta la seguridad al centro histórico, como primera parte del plan, el objetivo es involucrar a más instituciones estatales.
“Tenemos pendiente otras instituciones del estado a quienes debemos involucrar Senatur, Senad, Secretaría de la niñez y la adolescencia, Essap. Queremos crear una mesa de coordinación”, explicó Carlos Villalba, representante de comerciantes del centro.