Generales Escuchar artículo

Meningitis: más de 20 casos registrados en las últimas tres semanas

La meningitis es un cuadro para ser cuidado y tratado, “no se trata de un resfriado común”. En las últimas tres...

La meningitis es un cuadro para ser cuidado y tratado, “no se trata de un resfriado común”. En las últimas tres semanas, los casos aumentaron y suman 22 los niños con este cuadro.

La doctora Katia Peralta, de la Dirección de Vigilancia de la Salud, explica que la meningitis es la inflamación de las membranas que cubren el cerebro y médula espinal que gobiernan el sistema nervioso, el corazón y el aparato respiratorio.

“Para el médico, la meningitis es siempre una emergencia y los padres deben llevarlo a la consulta”, manifestó.

¡Atención! Salud alerta sobre aumento de meningitis por enterovirus en niños

Se trata de una enfermedad que afecta especialmente a personas en edad pediátrica, pero existen casos en adultos con defensas bajas. Las franjas etarias más afectadas son: el 95% menores de dos años y el siguiente grupo, de cinco a nueve años.

Instan a mantener todas las vacunas al día para evitar complicaciones severas o incluso la muerte.

Síntomas de alerta y consulta inmediataFiebreCefalea intensaVómito en proyectil (con mucha fuerza)Fotofobia (molesta la luz)Rigidez de nucaIrritabilidadDuerme demasiadoInapetenciaFontanela (parte blanda de la cabeza) hinchadaConvulsiones

La profesional de la salud indica que cuando el niño tiene dos o tres episodios de fiebre ya debe acudir al médico.

Transmisión de la meningitis

Se transmite por defección fecal, por lo que insta a lavarse las manos antes de salir del baño, antes de comer, al preparar alimentos y cambiar pañales.

También es necesario limpiar constantemente las superficies de contacto directo.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/12/15/meningitis-mas-de-20-casos-registrados-en-las-ultimas-tres-semanas/

Comentarios
Volver arriba