
Menchi Barriocanal presenta denuncia formal ante hostigamiento digital
Menchi Barriocanal presentó este miércoles la denuncia ante el Juzgado de Paz, jurisdi...
Menchi Barriocanal presentó este miércoles la denuncia ante el Juzgado de Paz, jurisdicción de La Encarnación, Asunción, por la presunta violación de la Ley N° 5.777 de Protección Integral a la Mujer, según informó en un comunicado la Red de de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay, del cual ella forma parte.
La comunicadora y defensora de los derechos humanos pretende obtener una medida cautelar que pueda frenar “el acoso, la violencia y persecución de la que fue víctima” y que evidenció con capturas de pantalla de mensajes de odio o amenaza que recibió en su celular.
En el comunicado, el colectivo de mujeres periodistas recuerda que estas medidas de protección “son de carácter cautelar y de cumplimiento obligatorio”, por lo que el que lo transgreda podría incurrir en desacato o la comisión de un delito.
Menchi, víctima de doxingEl titular de la Asociación de Consumidores del Paraguay (Asucop), Juan Vera, había compartido el número telefónico y de WhatsApp de Menchi, instando -a la vez- a que sea “repudiada” por estar en contra de la derogación del convenio de UE que estaba siendo debatido en el Congreso.
Lea más: Presentan proyecto de ley para proteger datos virtuales
Este tipo de hostigamientos a través de medios digitales constituye un ciberdelito. Este tipo de violencia digital tiene la denominación de doxing o doxeo, que es el acto de investigar y difundir información privada que permita identificar y ubicar a una persona sin su consentimiento.