
Melania: ambos sospechosos del crimen cumplen prisión preventiva en Villarrica
Tanto Marcelo Giménez, de 24 años, como el adolescente de 16 señalado como presunto coautor del atroz asesinato de la niña ...
Tanto Marcelo Giménez, de 24 años, como el adolescente de 16 señalado como presunto coautor del atroz asesinato de la niña Melania Monserrat Riveros en Fulgencio Yegros, se encuentran bajo prisión preventiva en Villarrica.
Este fin de semana se confirmó que los dos principales sospechosos se encuentran privados de libertad en Villarrica, por orden de los juzgados competentes, en el marco de un proceso que busca esclarecer los hechos y reunir todas las evidencias necesarias para un eventual juicio.
Giménez fue trasladado a la Penitenciaría Regional de Villarrica tras dictarse su prisión preventiva en el Juzgado Penal de Garantías del 1er Turno en Caazapá. Por otro lado, el adolescente de 16 años, también imputado como presunto coautor, fue ingresado al Centro Educativo El Sembrador, un establecimiento destinado a menores en conflicto con la ley.
El primer sospechosoLas investigaciones iniciales apuntaron a Giménez luego de que surgieran testimonios y antecedentes previos que lo vinculaban a la víctima. Según los antecedentes, el hombre había sido denunciado años atrás por la propia niña por un hecho de abuso sexual, situación que derivó en una condena a prisión que culminó en la libertad condicional de este. Esa denuncia habría generado amenazas contra la menor, circunstancia que llamó la atención de los investigadores y derivó a su detención pocas horas después de encontrarse el cuerpo de la niña.
Los fiscales a cargo señalaron que, además de las amenazas mencionadas, se encontraron elementos físicos que coincidirían con pertenencias de Giménez en el sitio donde fue hallada la menor sin vida. Se trata de objetos como cajetillas de cigarrillos y envoltorios de caramelos, similares a los hallados en su vivienda, lo que incrementó el grado de sospecha sobre su participación en el caso.
Caso Melania: Riera admite que el sistema falló y que la tragedia pudo haberse evitado
La imputación contra Giménez se presentó ante el juzgado, cuyo magistrado, Claudio Villalba, resolvió ordenar la prisión preventiva al considerar que existían indicios suficientes y un riesgo procesal que ameritaba mantenerlo privado de libertad mientras continúa la investigación.
Un segundo sospechoso como coautorEn paralelo, el adolescente de 16 años fue vinculado a la investigación a raíz de testimonios y circunstancias que lo situaban cerca del lugar y el horario del hecho. Testigos refirieron que el joven, quien solía frecuentar la casa de la víctima y mantenía relación con su familia, fue visto pasando por la zona donde ocurrió la desaparición y posterior asesinato de la niña.
Además de los testimonios, los informes forenses mencionan que el menor presentaba lesiones aparentemente compatibles con arañazos recientes. Estas marcas fueron valoradas como posibles signos de un forcejeo, aunque la investigación deberá determinar con precisión cómo se produjeron. Este detalle fue incluido como parte de los fundamentos para su imputación, en contraparte a la coartada de que el mismo se habría producido las lesiones durante un partido de fútbol y una caída de motocicleta.
Melania: ordenan prisión preventiva para adolescente sospechoso
El adolescente fue declarado prófugo durante algunas horas tras emitirse la orden de detención el viernes, lo que motivó un operativo policial para localizarlo. Finalmente, antes de su captura, fue trasladado para las diligencias judiciales pertinentes, las cuales se desarrollaron bajo la supervisión del Juzgado Penal de Adolescencia. Al culminar la inspección corporal prevista, la Policía Nacional hizo efectiva su detención cuando salía del juzgado.
Posteriormente, los fiscales Carlos Ramírez y Laury Vázquez formularon la imputación y la jueza Roxana Ramírez presidió la audiencia de imposición de medidas para el adolescente. Durante el acto procesal, la defensa planteó la posibilidad de que el joven guardara arresto domiciliario, argumentando arraigo familiar y compromiso de presentarse a todas las diligencias requeridas. Sin embargo, esa alternativa fue rechazada.
La magistrada resolvió, en consonancia con lo solicitado por el Ministerio Público, que la prisión preventiva era la medida adecuada dadas las características del caso, la gravedad del hecho investigado y la necesidad de evitar cualquier interferencia en la recolección de pruebas.
Fiscalía imputa y pide prisión para acusado de matar a niña en Caazapá
Con esta resolución, el adolescente fue ingresado en horas de la mañana del domingo al Centro Educativo El Sembrador, ubicado también en Villarrica. Este establecimiento es un correccional destinado a personas menores de edad que se encuentran sometidas a procesos judiciales y donde reciben un régimen diferenciado respecto a los centros penitenciarios ordinarios.
Las autoridades judiciales resaltaron que ambas medidas de prisión preventiva tienen carácter provisorio y se mantendrán mientras se desarrollan las tareas investigativas, que incluyen pericias técnicas, declaraciones testificales y análisis de evidencias recolectadas en la escena del crimen.
La Fiscalía, por su parte, indicó que se trabaja de manera coordinada con las fuerzas policiales y con equipos de psicólogos y médicos forenses a fin de reconstruir con la mayor precisión posible las circunstancias en las que ocurrió el hecho y determinar el grado de participación de cada sospechoso.