
Mejorar los caminos será una de las principales prioridades del gobernador en el Alto Paraguay
“Vamos apuntar directamente al mejoramiento de los caminos, ya que es la clave para buscar desarrollar el departamento, tanto en el aspecto económico como social, al respecto el jefe departament...
“Vamos apuntar directamente al mejoramiento de los caminos, ya que es la clave para buscar desarrollar el departamento, tanto en el aspecto económico como social, al respecto el jefe departamental”, sostuvo que vienen ya manteniendo conversaciones con las nuevas autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, y con los intendentes de la zona.
“No podemos pensar en buscar mejorar áreas tan sensibles como la salud y la educación, en la región sino mejoramos primeramente los caminos de tierras, atendiendo que por esta desidia precisamente, varias personas perdieron la vida, al no poder llegar a tiempo hacia hospitales de otras regiones del país”, expresó.
Lea más: Califican como falta de respeto penosa situación de red vial del Alto Paraguay
“Si bien estamos consciente que son varias las necesidades en el departamento, la principal de todas sin dudas es el tema caminos, no podemos seguir permitiendo que poblaciones enteras queden aisladas durante la temporada de lluvias, tenemos que cambiar esa triste realidad, que impide a nuestros compatriotas soñar con una mejor calidad de vida”, sostuvo.
PeajesEl gobernador dijo estar en contra del pago de peaje, que actualmente realizan los conductores, y por sobre todo porque con esto, no se refleja en el mejoramiento de los caminos, actualmente el cobro de este canon está a cargo de la asociación de caminos, compuesta por un grupo de ganaderos.
Dijo que buscará la manera de evitar que esto continúe de esta manera, ya que son las autoridades, las que deben encargarse de reparar y mantener los caminos, sin tener que recurrir a las personas, intentaremos dejar de lado el convenio que esta asociación mantiene con el Mopc, y en contrapartida fortalecer con esta institución y las municipalidades alianzas en pos de este objetivo, dijo el jefe departamental.
Caminos de todo tiempo“Tenemos la promesa y el compromiso, del presidente Santiago Peña, de buscar asfaltar varios tramos de los caminos en el Alto Paraguay, ese también es nuestro mismo objetivo, por lo que estamos ya trabajando en ese ideal”, dijo.
“Pero somos conscientes que no se podrá asfaltar todos los caminos de una sola vez, es por eso que estamos abocados a trabajar de manera seria, para mantener transitable y en buenas condiciones los caminos de tierra, durante toda la época del año”, acotó.
Al respecto adelantó que ya cuentan con un interesante financiamiento para la adquisición de nuevas maquinarias viales para la gobernación.
Alianzas“Atendiendo que son numerosas las necesidades en el departamento, sabemos que el presupuesto de la gobernación (G. 43.000 millones), no es suficiente para satisfacer todas esas demandas, es que buscamos la forma de realizar alianzas con instituciones públicas y privadas, entre ellas las entidades binacionales, y algunas embajadas extranjeras en nuestro país, que nos ayuden a poder cumplir con estos compromisos, en busca del bienestar de los pobladores de la zona”, dijo.
Lea también: Precaria situación de puentes en caminos del Alto Paraguay
“Si bien queremos priorizar el tema caminos, sin embargo las otras necesidades de urgencia es la de mejorar la crítica situación de la salud, para lo cual necesariamente se debe diseñar todo un plan de estrategia con las autoridades de salud, en busca de cambiar esta triste realidad”, acotó.
Almuerzo EscolarEl jefe departamental adelantó que la provisión del almuerzo escolar, en las instituciones educativas del Alto Paraguay, está asegurada, por de pronto con las autoridades salientes ya se logró realizar el llamado a concurso, para que una empresa se encargue de este rubro, tan vital para los escolares.
Pidió calma al respecto tanto a los padres de familia, como a los educadores, de que este beneficio se reiniciara una vez que asuman el gobierno, para beneficio de los niños y jóvenes de las escuelas del departamento.