Generales Escuchar artículo

MEF no recibió aún la lista de los empleados de Copaco que pasarán a otros entes públicos

La...

La Copaco cuenta con aproximadamente 2.500 empleados y la intención era que unos 1.300 pasen a formar parte de otras instituciones públicas, de acuerdo con lo explicado en su momento por su presidente, Óscar Stark.

El traspaso definitivo de funcionarios de la empresa estatal a otras entidades públicas fue autorizada por Ley N.º 7408/24 de Presupuesto General de la Nación (PGN), para el ejercicio fiscal 2025 y el proceso que debe ejecutarse fue dispuesto mediante el Decreto N.º 3248 que reglamenta esa normativa.

Copaco, en “situación crítica”: justifican venta de inmuebles y anuncian reducción de personal

La medida fue dispuesta porque los ingresos que obtiene Copaco por el servicio de telefonía fija y celular no alcanzan para cubrir el salario de todos los funcionarios.

Se cargará más gastos a los contribuyentes

El gobierno de Santiago Peña (ANR-HC), ante esta situación, decidió cargar a los contribuyentes el sueldo de los funcionarios de la empresa estatal que opera como una sociedad anónima (S.A.) y no forma parte del PGN.

La reglamentación de la ley establece que Copaco deberá remitir al Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional del MEF, el listado de empleados que serán trasladados.

PGN 2025: ley sancionada autoriza traspaso de empleados de Copaco al presupuesto público

La viceministra de Capital Humano, Andrea Picaso, señaló a ABC que no tienen aún la lista de funcionarios de Copaco para iniciar el proceso de traspaso, pero no dio mayores detalles sobre el tema.

Una vez que reciban la lista, el referido viceministerio deberá informar a las instituciones públicas para que las mismas, en caso de estar interesadas, presenten sus necesidades de personal, así como su disponibilidad presupuestaria en el anexo de personal.

Ley de PGN dice que será por única vez

La ley de presupuesto autoriza, por única vez y durante el presente ejercicio, a realizar los procedimientos necesarios para el traslado definitivo de los empleados de Copaco a los organismos y entidades del Estado, pero transcurrieron cuatro meses del año, y el proceso no se inició aún.

PGN 2026: MEF asegura que fortalecerán salud, educación, seguridad e inversiones

El Ejecutivo, en tanto, ya inició el proceso de preparación de los anteproyectos institucionales que servirán de base para la elaboración del proyecto de PGN 2026, por lo que no se descarta que el traspaso sea incluido de nuevo en el caso en que no lo concreten plenamente en el presente ejercicio.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/04/30/mef-no-recibio-aun-la-lista-de-los-empleados-de-copaco-que-pasaran-a-otros-entes-publicos/

Comentarios
Volver arriba