
MEF estableció calendario de pagos a víctimas de la dictadura
La cartera de Economía informa que estableció seis fechas de pago para todo e...
La cartera de Economía informa que estableció seis fechas de pago para todo el año y, en ese lapso, abonarán 245 resoluciones para un total de 323 beneficiarios.
El primer pago empezará el próximo martes 22 de abril, el segundo, el martes 20 de mayo; el tercero, el viernes 20 de junio; el cuarto, el viernes 18 de julio; el quinto, el miércoles 20 de agosto; y el último, el viernes 19 de setiembre.
El informe del MEF indica que la Coordinación de Obligaciones Diversas del Estado (CODE) emitió un comunicado dirigido a los beneficiarios de indemnizaciones que otorga la Defensoría del Pueblo para informar sobre el calendario de pagos con las fechas dispuestas.
Las indemnizaciones se abonan en el marco de la Ley N.º 838/1996, “Que indemniza a víctimas de violaciones de derechos humanos durante la dictadura de 1954 a 1989” y sus modificatorias.
Los pagos se harán por red del BNFTodos los pagos se realizarán exclusivamente a través de la red del Banco Nacional de Fomento (BNF) y, por ello, solicitan a los beneficiarios, incluidos en la nómina aprobada, que presenten sin demoras, ante la CODE una copia autenticada de su cédula de identidad civil vigente, en el caso de ciudadanos nacionales, dice el informe.
Hurrera cartista en Diputados acumula impunemente ofensas a víctimas de la dictadura
Los beneficiarios con documento de identidad extranjero deberán adjuntar, además, la apostilla de ese documento, agrega el MEF.
Explica que esta documentación es necesaria para llevar a cabo los procedimientos internos requeridos para la habilitación de la cuenta bancaria en el BNF, en la que se depositará la indemnización otorgada por la Defensoría del Pueblo. La lista de beneficiarios se encuentra en la página web de la cartera.