
Medio centenar de mipymes participa en rueda de negocios
La tercera y última edición del año de la rueda de negocios entre grandes cadenas y micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes...
La tercera y última edición del año de la rueda de negocios entre grandes cadenas y micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) se desarrolla en la tarde de este miércoles en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) ,en el marco del programa “Mipyme Compite”, financiado por la Unión Europea (UE).
La organización confirmó que participan 60 compañías y grandes cadenas, asociadas a la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), las cuales desempeñan un papel activo en la promoción y fortalecimietno de las mipymes.
La pandemia “radiografió” a las mipymes y evidenció su importancia
Martín Ruiz, coordinador del evento, comentó que se agendaron más de 200 encuentros y se espera superar esa cifra, pues durante el desarrollo de la actividad surgieron algunos interesados en conocer productos que forma parte de la oferta de las mipymes.
Por otra parte, comentó que se espera superar el volumen de negocios de US$ 2 millones en el corto y mediano plazo, incluso con ventas al extranjero.
Mencionó que las evaluaciones de estos encuentros se realizan a los seis meses y luego a 24 meses, con el objetivo de conocer los resultados. De manera preliminar, adelantó que se aprecian contratos concretos y por lo tanto, considera que las jornadas son exitosas.
“Vemos que es importante generar un espacio para las mipymes, la posibilidad de hacerse conocer y generar contactos con posibles compradores”, dijo Ruiz.
Mencionó que es la tercera rueda de negocios y que participan cadenas que ya estuvieron en ocasiones anteriores, lo cual es indicador de que quedaron conformes con las experiencias de esas ediciones. “Vamos viendo que productos que se hicieron conocer en estos espacios ya se disponen en góndolas de supermercados y eso es satisfactorio”, comentó.
DNCP y mipymes articulan acciones para que se conviertan en proveedoras del Estado
Por otra parte, indicó que las mipymes participan de capacitaciones en estos encuentros para conocer las exigencias del mercado. Asimismo, se fomenta el diálogo entre el sector público y privado para atender cuestiones sensibles como el acceso a créditos y mayor facilidad de pago.
Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2023/10/11/medio-centenar-de-mipymes-participa-en-rueda-de-negocios/