
Médicos están en contra de “fusión” que propone Salud Pública, anunciaron
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) se pronunció hoy con relación a la “fusión” de la atención sanitaria entre el...
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) se pronunció hoy con relación a la “fusión” de la atención sanitaria entre el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud Pública (MSPBS). La propuesta fue lanzada por María Teresa Barán, designada como ministra de Salud.
Lea más: IPS: aportantes rechazan plan de ministra de Salud de “fusionar” ministerio con la previsional
El doctor Jorge Rodas, presidente del CPM, y la doctora María Cristina Mota, miembro de la Comisión Directiva, aseguraron -en conferencia de prensa- que la intención de brindar una atención médica conjunta entre ambas instituciones es inviable.
“Estamos preocupados por esta propuesta. Es de cumplimiento imposible. Los recursos del IPS vienen de los aportantes y no se puede absolutamente tan siquiera pensar en fusionar con una institución del Estado”, dijo Rodas.
El presidente del CPM señaló que tal despropósito va a terminar “destrozando ambas instituciones”.
“Los asegurados del IPS hoy sufren de precariedades y tienen muchas limitaciones, lo mismo ocurre en salud pública. Apoyamos a la futura ministra en trabajar en un sistema único, pero no una fusión”, manifestó el médico.
Fe en Santiago PeñaEl doctor Rodas manifestó también que como representante de los médicos del país, tiene fe en la buena gestión del presidente electo Santiago Peña.
Lea también: IPS: sistema integrado con Salud Pública va a optimizar recursos, justifica Borba
“Es una persona preparada y va a entender (la preocupación). No puede incurrir en una improvisación como esta”, manifestó.
Rodas resaltó que si bien el sistema sanitario del país requiere de una urgente atención del Estado, recurrir a posibles soluciones mediante la utilización de fondos ajenos provenientes del aporte realizado por largos años de un trabajador, es injusto e ilegal.
El CMP pidió que los responsables brinden aclaraciones para tranquilidad de la ciudadanía.