Generales Escuchar artículo

MEC reconoce que dejar alquileres de edificios representaría “ahorro muy importante”

En contratos de alquiler y consultorías solo para confirmar el mal estado de 316 escuelas, el Ministeri...

En contratos de alquiler y consultorías solo para confirmar el mal estado de 316 escuelas, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) abonará alrededor de US$ 2 millones en este 2024. Con esta suma se podrían construir 100 aulas.

El ministro de Educación, Luis Ramírez, reconoció que trasladar sus oficinas a uno de los edificios del Gobierno instalados en el Puerto de Asunción -que se encuentran abandonados- representaría el ahorro de una importante suma de dinero. Comentó que actualmente alquilan alrededor de 22 inmuebles, entre edificios y viviendas, para desarrollar sus actividades.

Cuestionó que el gobierno de Mario Abdo Benítez no realizó las gestiones para la ejecución de la mudanza.

“Si nos mudáramos al edificio -que tendría que haber estado listo, al que tendría que haberse mudado el MEC hace tres años y que por falta de previsión de cables o no sé qué pasó en el gobierno anterior no lo hicieron- se podría producir un ahorro muy importante porque llevaríamos 4 a 5 edificios a uno, dejando de pagar alquiler y en el tiempo compensando”, dijo.

Lea más: MEC podría construir 100 aulas con lo que gasta en tres millonarios alquileres de edificios y en consultoría para reconfirmar estado de escuelas

abccolor · 11 01 2024 A La Gran 730 - Luis Ramírez, Ministro De EducaciónMEC responsabiliza a MOPC sobre mudanza a oficinas del Puerto

Al ser cuestionado si correspondería dejar de abonar por los edificios alquilados y ejecutar el traslado con el costo ahorrado, responsabilizó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) del proceso.

También excusó que se requiere de US$ 6 millones para solamente el mobiliario. “Ese es el proyecto, el MOPC lo está liderando. Son 16 pisos los que hay equipar. Más o menos el equipamiento son US$ 5,5 a 6 millones que hay que lograr solamente para que el MEC pueda entrar; eso es en mobiliario, después hay otras cosas. Es una inversión importante, pero vale la pena, se puede hacer y estamos en ese proyecto”, dijo.

Lea más: MEC pagará G. 750 millones por oficinas en lujoso edificio de Asunción, mientras bloques del Gobierno están abandonados

Entre los edificios alquilados por el MEC está el Estrella 443, propiedad de Roland Bendlin Beyersdorff, pariente político de Horacio Cartes. Al respecto, Ramírez justificó dicho contrato, que se da bajo el sistema de vía la excepción.

“Es un edificio que se alquila hace 20 años. Tenemos 22 edificios alquilados y algunas casas más, en donde tenemos que distribuir toda la actividad. Cuando se hace vía la excepción es sistema de contrato de Contrataciones Públicas establece que ese sea el modelo cuando va a habar una renovación. Nosotros estamos renovando y al hacerlo no estamos haciendo algo nuevo”, alegó.

Más de 2.000 escuelas necesitan reparaciones

El titular de Educación, igualmente, detalló que en total son 2.000 escuelas las que necesitan reparaciones, de las cuales 560 aproximadamente aún funcionan con letrinas.

Lea más: MEC destina US$ 1 millón en consultorías: “Seguiremos dando clases bajo árboles”, dicen estudiantes

Agregó que se prevén reparar unas 1.316, de las cuales 1.000 tienen problemas estructurales menores y 316 mayores.

Las clases iniciarían en la segunda quince de febrero y para dicha fecha se prevén reparar solamente 150 escuelas de las 2.000 que requieren, según precisó.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/01/11/mec-reconoce-que-dejar-alquileres-de-edificios-representaria-ahorro-muy-importante/

Comentarios
Volver arriba