
MEC: No hay acuerdo con el Gobierno y docentes ratifican paro desde el lunes
Sindicatos de docentes anunciaron un paro de dos días, con suspensión de clases y manifestaciones, para este lunes 18 y martes 19 de agosto, en reclamo del pago del escalafón, un reajuste salari...
Sindicatos de docentes anunciaron un paro de dos días, con suspensión de clases y manifestaciones, para este lunes 18 y martes 19 de agosto, en reclamo del pago del escalafón, un reajuste salarial por inflación y más rubros. Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y del Ministerio de Economía intentaron frenar las protestas en una reunión mantenida entre las partes, esta mañana, pero no hubo acuerdo.
Los gremios ratificaron las protestas luego de la reunión con las autoridades, y apuntaron contra el gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, por no garantizar los recursos suficientes para los maestros y para el sector educativo en general.
A 2 años de Peña: MEC improvisa con proyectos y escuelas no se reparan, lamentan
“El Gobierno solo ofrece el pago del escalafón docente, con un presupuesto de US$ 9 millones, y quieren desembolsar un porcentaje del 3,6% para el pago del reajuste salarial por inflación recién desde abril, cuando los policías y militares cobrarán desde enero, nos discriminan”, aseguró Silvio Piris, presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), el gremio con mayor cantidad de profesores asociados en el país.
En Asunción, las protestas comienzan en la Plaza Uruguaya, desde las 9:00, para ir hasta el Ministerio de Economía y luego al MEC. También habrá movilizaciones en las cabeceras departamentales del interior. Según la FEP, tendrán un 90% de acatamiento a la medida, es decir, participarán alrededor de 72.000 educadores, de un total de 80.000 en el sector público.
Noticia en desarrollo.