
MEC: Con tutoría telefónica buscan mejores resultados en matemáticas
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó esta tarde los resultados de una tutoría tel...
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó esta tarde los resultados de una tutoría telefónica en matemáticas realizada este año como plan piloto. Durante la actividad aseguraron que los estudiantes más rezagados del primer y segundo ciclos, mejoraron sus aprendizajes en ejercicios de resta, suma o fracciones.
A modo de ejemplo, indicaron que de los alumnos que no sabían hacer fracciones en el aula, después de la tutoría, el 14% llegó a realizar fracciones en 8 sesiones (20 a 30 minutos cada una). “Eran los alumnos más rezagados de la sala de clase, a este segmento apuntamos con el proyecto”, destacó el ministro de Educación, Luis Ramírez.
Lea más: PISA: Paraguay es el tercer país con mayor “ansiedad” por ejercicios matemáticos
En cambio, de entre los alumnos más rezagados, pero que no formaron parte de estas tutorías, solo 4% llegó a realizar fracciones.
Un total de 1.224 niños y niñas del primer y segundo ciclos fueron parte del piloto en 67 instituciones educativas del sector público.
El proyecto es financiado por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y costó como máximo US$ 600.000, según datos del MEC.
En total, son 20 llamadas realizadas por tutores, entre quienes se encuentran docentes activos, jubilados o expertos en la asignatura.
Lea más: MEC: Dura crítica de padres de escuelas públicas por “autoritarismo” en sistema educativo
En dos meses, los que asisten a la escuela y reciben estas llamadas logran 28 puntos porcentuales más que cuando comenzaron con el proyecto.
Mientras los que asisten a la escuela y no tienen las tutorías, llegan a 4 puntos porcentuales más, según destacó Andreza Medina, coordinadora general de la organización Dequení.
Otras habilidades destacadas, según el MECSegún los resultados del piloto, al inicio 1 de cada 3 estudiantes lograba valor posicional y 1 de cada 10, resolvían resta.
Después de participar de las llamadas telefónicas, 2 de cada 3 dominaba valor posicional y 3 de cada 10 alumnos, la resta.
Lea más: PISA: revelan que 7 de cada 10 estudiantes paraguayos no comprenden lo que leen
El MEC se comprometió para el 2024 a ampliar el proyecto a 1.000 escuelas con 10.000 escolares.