
Más de 9.000 personas fueron atendidas durante el proyecto “Retribuyendo al Pueblo”
El director de la Sexta Región Sanitaria, Dr. Amilcar Miño Brítez, informó que en total fueron asistidos 9.000 caazapeños durante la jornada de atención médica gratuita de la Fundación de M...
El director de la Sexta Región Sanitaria, Dr. Amilcar Miño Brítez, informó que en total fueron asistidos 9.000 caazapeños durante la jornada de atención médica gratuita de la Fundación de Médicos de la Promo 83 de la UNA, que se denomina “Retribuyendo al Pueblo”, dirigida por el Prof. Dr. Isaías Ricardo Fretes.
Miño Brítez, al tiempo de agradecer a sus colegas de la Promo 83, dijo que fueron históricas las jornadas realizadas, donde además de los profesionales sanitarios, se involucraron muchos sectores como la Municipalidad, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), sectores del periodismo y deporte, por citar algunos.
Lea más: Stephania una bebé que llegó al mundo en medio de los médicos de la Promo 83
Explicó que se realizaron 147 cirugías que fueron divididas en generales, urológicas y proctológicas; safenectomias y otorrinolaringológicas que se realizaron desde antes de las dos jornadas finales de atenciones en San Juan Nepomuceno. Las operaciones fueron realizadas en Caazapá, San Juan Nepomuceno y a los niños en el Hospital Regional de Villarrica.
Además de estos servicios, se realizaron en el primer día conferencias sobre diversos temas, en el tinglado municipal de esta localidad y el salón parroquial, donde asistieron educadores, estudiantes y público en general.
Los temas fueron drogadicción, donación de órganos, trastornos de aprendizaje, uso consciente del dinero y el guaraní en el habla, entre otros temas.
También se realizó un encuentro sobre motivación deportiva con la participación de Rubén Darío da Rosa, Nelson “Pipino” Cuevas y Oscar Vicente Scavone.
La oportunidad sirvió para que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y la Fundación Promo 83 firmen un convenio de cooperación que servirá para mejorar las atenciones en las próximas jornadas.
Para terminar las maratónicas jornadas médicas se realizó un festival en la Plaza de Los Héroes con la participación de artistas locales y nacionales.