
Más de 11.000 hechos punibles que afectan a niños en Paraguay se registran en lo que va del 2024
Son cinco los hechos punibles que más afectan a los niños en nuestro país. En el 2024 se registraron más de 11.000 casos de...
Son cinco los hechos punibles que más afectan a los niños en nuestro país. En el 2024 se registraron más de 11.000 casos de maltrato infantil, contabilizando desde enero hasta julio, según datos del Ministerio Público.
Hechos punibles que más afectan a niños en ParaguayMaltrato a niños y adolescentes bajo tutelaAbuso sexual en niñosPornografía relativa a niños y adolescentesIncumplimiento del deber legal alimentarioViolación del deber del cuidado o educaciónLas cifras de este 2024 son alarmantes. Se registraron 937 casos de maltrato a niños y adolescentes bajo tutela, 1.842 casos de abuso sexual en niños, 2.178 casos de pornografía relativa a niños y adolescentes, 4.805 casos de incumplimiento del deber legal alimentario y 1.256 casos de violación del deber del cuidado o educación.
Todo esto totaliza 11.018 hechos punibles contabilizados desde enero hasta julio de este año. El 2023 cerró con 15.379 casos.
El informe señala que la mayoría de las víctimas que sufren este tipo de violencia tienen entre 1 y 11 años.
Los menores de entre 12 y 17 años también son afectados por el maltrato de algún familiar cercano o responsable bajo cuyos cuidados se encuentran.
De acuerdo a los datos, al presentarse la denuncia, el 67 por ciento tiene una sola víctima, mientras que el 31 por ciento de las denuncias presentan más de un menor afectado.
Según el sexo de la víctima, un 53 por ciento son niñas y adolescentes y el 47 por ciento varones.
Respecto al parentesco de la víctima con su agresor, se encuentra la madre como la denunciada por maltrato, representando el 41 por ciento, el padre 24 por ciento, padrastro 11 por ciento, madre y padre 8 por ciento y el resto se divide entre hermanos, profesores, abuelos, guardador, tío y empleada doméstica. Las agresiones ocurren en un 89 por ciento en las viviendas.
Tipos de violenciaViolencia física: 51%Violencia física y psicológica: 30%Violencia psicológica: 15%Violencia sexual: 4%Los signos y síntomas del maltrato físico más visibles son las lesiones sin causas aparentes que podrían darse, como moretones, fracturas de huesos, quemaduras y lesiones que no condicen con las explicaciones que suelen dar o que no son propias de la edad.
Señales de alertaCambios en la conductaAgresividadDepresiónAnsiedadIraHostilidadHiperactividadPérdida repentina de la confianza en sí mismoCambios en el desempeño escolarProblemas para conciliar el sueñoAutolesionesCutting (es una forma de autolesión que consiste en usar instrumentos filosos como alfileres, cuchillos o navajas)Intentos de suicidioBaja autoestimaConductas del maltratadorPoca o nula preocupación por el niño y/o adolescenteParece incapaz de reconocer el sufrimiento físico o psicológicoCulpa al niño y/o adolescente de los problemasMenosprecia o reprende de manera permanenteSe refiere de manera negativa usando calificativos como “inútil”, “estúpido”, “bobo”, entre otrosEjerce disciplina física duraExige un nivel académico y físico alto y muchas veces trabajos domésticos No le permite el contacto con sus paresNo suelen dar explicaciones de las lesiones físicas del niño y/o adolescente