Generales Escuchar artículo

Maquila exportó por US$ 845 millones al cierre de octubre

El Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime) reportó que las exportaciones acumuladas de este año al cierre de octubre alcanzaron US$ 845 millones y que a fines de 2023 ...

El Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime) reportó que las exportaciones acumuladas de este año al cierre de octubre alcanzaron US$ 845 millones y que a fines de 2023 se podría superar la cifra registrada en todo el 2022, por US$ 1.000 millones. El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) ocupa la presidencia del consejo.

Cabe recordar que el monto acumulado de exportaciones de enero a octubre de 2022 se había ubicado en US$ 705 millones, en tanto que en el mismo período de este año la cifra ya fue ampliamente superada en más de US$ 140 millones.

En el informe se observa que el rubro que lidera las exportaciones bajo este régimen corresponde a las autopartes, con el 28% de absorción del mercado. Le siguen confecciones y textiles, con el 19%; alimenticios, 17%; aluminio y manufacturas, 10%, y plásticos y sus manufacturas, un 7%.

INTN se integra al sistema del MIC para facilitar exportación bajo régimen de maquila

Las cinco categorías mencionadas comprenden el 81% del total exportado de enero a octubre en lo que va del presente año, conforme a los registros.

Con relación a los principales destinos de las exportaciones, el informe de consejo indica que el 70% de las industrias maquiladoras tuvo como principal mercado a los países integrantes del Mercado Común del Sur (Mercosur), entre los que se destacan Brasil y Argentina.

Igualmente, las industrias maquiladoras envían sus productos a Estados Unidos, con el 7% del mercado; Países Bajos, 6%; Singapur y Chile con el 4% cada uno, y Uruguay con el 3%, se informó.

Destacan a las industrias maquiladoras como motor generador de empleo

Por otra parte, el MIC destacó la generación de empleo de las compañías que operan bajo el régimen Maquila, pues los registros señalan un total de 25.693 trabajadores, un 9% más al registrado en el mismo semestre del 2022. Además, el 44% está compuesto por por mujeres, mientras que el 56% por hombres.

Todas estas miles de personas cuentan con salario mínimo legal y seguro social, se puntualizó.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2023/11/15/maquila-exporto-por-us-845-millones-al-cierre-de-octubre/

Comentarios
Volver arriba