Generales Escuchar artículo

Manifestantes denunciados por la Policía se reúnen con el Defensor del Pueblo

Luego de ser denunciados por la Policía Nacional tras los incidentes que ocurrieron en la explanada del Palacio de Justicia...

Luego de ser denunciados por la Policía Nacional tras los incidentes que ocurrieron en la explanada del Palacio de Justicia el pasado 31 de marzo por el aniversario del asesinato de Rodrigo Quintana. Integrantes de la movilización se acercaron hasta la Defensoría del Pueblo para denunciar la represión que sufrieron por parte de los uniformados.

"Vamos a dar entrada a nuestra denuncia y vamos a tener una audiencia con el Defensor del Pueblo, para comentarle todo lo que ocurrió. La represión, la violencia excesiva de la policía hacia nosotros y además de eso, que hacen una insólita denuncia a las víctimas, como si fueran ellos los que sufrieron algún tipo de agresión“, explicó Marlene Orué, activista social y política.

Seguido agregó: “Creemos nosotros que los certificados médicos que agregaron los policías son de contenido falso, así que esta es la primera etapa y el lunes haríamos la denuncia penal y agregaríamos todos los elementos nuevos que se agregaron".

“Nosotros íbamos a hacer una denuncia por las lesiones de los compañeros, pero ahora que ellos nos denunciaron, nos dan muchos más elementos, como el certificado de contenido falso, entonces vamos a ampliar nuestra denuncia para presentar el lunes ante la Fiscalía”, sostuvo.

Policía que denunció a manifestantes es “un cobarde y un inútil”, dice senador Rafael Filizzola

Con relación al actuar de los oficiales, la activista social y política sostuvo: “Ellos nos prohibieron el ingreso. No había ningún incidente, todo era pacífico. Lo que pasó es que ellos empujaron desde arriba a personas que estaban más abajo. Una persona cayó por las escaleras y lastimó a otra".

Molesta el caso de Rodrigo

En otro momento, Marcelo Orué manifestó: “Esto, lo único que demuestra es que les molesta Rodrigo Quintana. Que encubren a los responsables del asesinato de nuestro compañero y tampoco nos dejan realizar un acto para recordar a nuestro compañero”.

Con respecto a la autorización para manifestarse en el mencionado lugar, expuso: “No se necesita ninguna autorización, y si así fuera, nosotros habíamos solicitado 15 días antes con los directivos del Museo, teníamos una nota con mesa de entrada y nosotros podíamos llegar ese día y se fija la hora de las 10:00, porque esa es la hora que nos indicaron los miembros del museo para poder entrar".

Denuncian y abren investigación por manifestación frente al Palacio de Justicia: “Es muy parecido a la época de la dictadura”

“Fue aberrante todo lo que sucedió. Ellos tuvieron que recibir algún tipo de orden. La justicia para los Liberales, no. Ese es el mensaje que entendimos", concluyó.

Por su parte, la abogada Olga Paredes señaló: “Realmente es una gran paradoja, es algo totalmente ilógico y desmedido. La propia fuerza armada, que es la que está armada, la que está protegida con chalecos antibalas, con botas, arguyen que fuimos nosotros los que les generamos daños, siendo que esa manifestación era pacífica".

Nunca intentaron ingresar al Palacio

Luego recordó: “El objetivo no era ingresar al Palacio para la representación artística. Era quedarnos en la escalera como se suele hacer, donde todos los días hay manifestaciones. Nos da mucha pena que quieran justificar en una acordada que no corresponde y estamos volviendo a épocas muy oscuras con este antecedente que se produce hoy".

Para finalizar, la letrada remarcó: “Una acordada no puede estar por encima de la Constitución. Además, esta refiere a ingresar al predio de la Corte con altavoces o cualquier elemento que pueda estorbar, pero la representación artística iba a ser en la punta de la escalera y tampoco teníamos altavoces".

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/04/04/manifestantes-denunciados-por-la-policia-se-reunen-con-el-defensor-del-pueblo/

Comentarios
Volver arriba