Generales Escuchar artículo

Mafia de los Pagarés: ministro del MEC recibió a víctimas y esto fue lo que dijo

El ministro de Educación, Luis Ramírez, recibió esta tarde a miembros de la Coordinadora de Víctimas de la ...

El ministro de Educación, Luis Ramírez, recibió esta tarde a miembros de la Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los Pagarés, en la sede central del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

El encuentro se dio luego del repudio de las víctimas hacia el titular de la cartera educativa, quien en declaraciones a ABC había manifestado que existen supuestas “inconsistencias” en los reclamos, de los cuales la mayoría proviene del sector docente, uno de los más afectados por los descuentos compulsivos de salarios.

Víctimas de mafia de pagarés claman que legisladores aprueben leyes antes de receso

Se conoce como el caso de la mafia de los pagarés a una clase de acuerdo entre jueces, actuarios, ujieres notificadores, oficiales y abogados demandantes, además de representantes de distintas empresas de cobranzas, para llevar adelante juicios de acción ejecutiva para los descuentos compulsivos de salarios, a través de los embargos, según explicó la fiscala Belinda Bobadilla, quien lidera el equipo del Ministerio Público encargado de investigar este esquema.

Uno de los reclamos más emblemáticos es el de la profesora Liz Prieto, quien relata cómo un simple préstamo de G. 1.000.000 más un microondas, solicitado en el año 2016, la dejó con una deuda de G. 3.000 millones. Sobrevive cobrando solo G. 1.600.000 al mes, con lo cual procura cuidar de su hijo y de su padre con cáncer.

Denuncian a asociación de funcionarios

La Coordinadora reclamó al ministro de Educación sobre los descuentos compulsivos que reciben de parte de la Asociación de Funcionarios del MEC (Afemec), pese incluso a que nunca firmaron documento alguno para formar parte de esta organización.

MEC advierte que la inscripción a escuelas públicas es gratuita

“Entran muchísimos descuentos, vía de una asociación que se llama Afemec, del cual nosotros no somos parte. En ningún momento hemos firmado absolutamente ningún documento donde diga que somos socios, o que formamos parte de esa asociación”, explicaron las profesoras Teresa Pane, Laura Duarte y Zila Zárate, quienes formaron parte de la reunión con Ramírez.

La increíble respuesta del titular del MEC fue la siguiente: “hoy el ministro nos aclara eso, de que una vez que uno ingresa como funcionario del Ministerio, ya forma parte de la Afemec. Pero también nos da la opción de que nosotros podemos renunciar, por lo tanto, ya no podría ingresar ningún descuento”, según indicaron las docentes.

A continuación, apuntaron que “ahora que ellos (MEC) piden que nosotros hagamos una nota informando que no queremos ser parte de la asociación, van a poder empezar a proceder a a evitar los descuentos vía Afemec, que no tiene consideración absolutamente con ningún compañero”.

Descuentos compulsivos vía planilla, sin documentos

La Coordinadora de Víctimas aseguró que en el MEC también confirmaron que los descuentos a los profesores de escuelas y colegios públicos se realizan con planillas que presenta Afemec a las oficinas administrativas y sin ninguna documentación de respaldo.

Nuevo aplazo masivo de docentes: el 80% no pasó el penúltimo examen del año, en Caazapá

“Vinimos a solicitarle al señor ministro que el Afemec deje de descontarnos, que si las empresas quieren llegar a un acuerdo con las víctimas, que vamos a pagar por ventanilla o por otro medio. Son descuentos convencionales, o sea vos firmas con una casa y la casa no te descuenta, se hace vía Afemec”, explicaron las profesoras.

Ley no se respeta, aseguran

Una de las declaraciones de Luis Ramírez fue en referencia a la ley que prohíbe el descuento de más del 50% del salario a los docentes, con lo cual manifestó que el MEC ya tomó las medidas que le corresponden como institución responsable de los docentes.

“Ya desde el 2014 se hablaba de esto y se tomó la decisión de no sacarle el sueldo a los maestros. Nosotros lo que hacemos es simplemente cumplir la ley”, dijo.

Sin embargo, según la coordinadora de víctimas, la normativa no se respeta y hay educadores que reciben hasta un 80% de descuento de sus salarios. “Escuchamos del señor ministro que ellos van a estar investigando en base a documentos que se le presenten de los casos de compañeros que han recibido descuentos, casi del 70, 80% de su salario”, manifestaron.

Feipar desafía al MEC y lanza más materiales de educación sexual

La Coordinadora indicó que en los próximos días presentarán un listado con más asociaciones del sector que participan presuntamente de este esquema, como el caso de Afemec.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/11/24/mafia-de-los-pagares-ministro-del-mec-recibio-a-victimas-y-esto-fue-lo-que-dijo/

Comentarios
Volver arriba