Generales Escuchar artículo

Los primeros siete identificados del esquema de partidos amañados para apuestas

En el marco de la operación “BET” se realizaron hoy múltiples allanamientos para desarticular un esquema de sobornos y partidos amañados...

En el marco de la operación “BET” se realizaron hoy múltiples allanamientos para desarticular un esquema de sobornos y partidos amañados de fútbol de primera división femenina e intermedia masculina. Según las investigaciones, hay numerosos jugadores, empresarios y dirigentes involucrados.

Los primeros seis detenidos son:

Jonathan Darío Martínez Jara (exjugador de Olimpia y 3 de Febrero de Bolivia)Víctor Pantaleón Valiente Piris (exjugador de Guaraní, Sol de América y River Plate)Milciades Senen Cañete GranceYamile Belén Caballero Peralta (jugadora de Cerro Porteño y Sol de América)Dahiana Katherine Recalde Coronel (jugadora del Sol de América)Romina Fabiola Rodríguez Alvarenga (jugadora del Sol de América)

Además, se solicitó la orden de captura internacional para Luis Esteban Cañete Torres, quien sería el líder de todo el sistema operativo y se encuentra, según datos iniciales, en Bolivia. El comisario Nimio Cardozo indicó que sería la persona que “reclutaba” a los jugadores.

Señaló que inicialmente hay dos equipos de fútbol cuyos jugadores accedían a ser sobornados, pero saben que “hay más” y seguirán con las investigaciones.

El jefe policial agregó que detectaron que el esquema funciona desde hace al menos tres años, pero también hay “situaciones” inclusive antes de la pandemia.

¿Por qué cobraban los jugadores y las jugadoras?

Según la conferencia de prensa brindada por la Policía esta mañana, los futbolistas cobraban por cometer faltas, provocar penales o situaciones similares, inclusive en tiempos específicos. Los investigadores encontraron videos de jugadas que son muy evidentes y también imágenes de circuito cerrado en que se observa a los “empresarios” dando órdenes a los jugadores.

Además, según las investigaciones, los jugadores primeramente accedían a los sobornos, pero luego de un par de pagos ya eran coaccionados y no podían negarse ni cobrar.

Los pagos “mínimos” rondaban los US$ 1.500 a cada jugador por partido.

Van a controlar sobornos en el fútbol

Finalmente, la Asociación Paraguaya de Fútbol y la Policía anunciaron que van a instalar una oficina de monitoreo del fútbol paraguayo, para seguir investigando las denuncias de sobornos y partidos amañados que vayan surgiendo.

El comisario Cardozo destacó que a partir de este caso se decidió abrir una “oficina física” para que la Policía, la Fiscalía y la APF sigan con este tipo de investigaciones.

EN DESARROLLO

Fuente: https://www.abc.com.py/policiales/2024/10/28/los-primeros-siete-identificados-del-esquema-de-partidos-amanados-para-apuestas/

Comentarios
Volver arriba