
Los presidentes que tuvo Paraguay en la era democrática
Después de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, Paraguay dio sus primeros pasos hacia un sistema democrático. A continuación, presentamos una lista de los presidentes que gob...
Después de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, Paraguay dio sus primeros pasos hacia un sistema democrático. A continuación, presentamos una lista de los presidentes que gobernaron Paraguay desde entonces y una breve descripción de su mandato.
Desafíos del gobierno de Santiago Peña
Presidente
Andrés Rodríguez
Periodo
1989-1993
Partido
ANR
Presidente
Juan Carlos Wasmosy
Vicepresidente
Ángel Seifart
Periodo
1993 - 1998
Partido
ANR
Presidente
Raúl Cubas Grau
Vicepresidente
Luís María Argaña
Periodo
1998-1999
Renunció en 1999
Partido
ANR
Presidente
Juan Luis Ángel González Macchi
Vicepresidente
Julio Franco
1999-2003
Asumió tras la renuncia de Cubas Grau
ANR-PRLA
Presidente
Nicanor Duarte Frutos
Vicepresidente
Luis Castiglioni
Periodo
2003 - 2008
Partido
ANR
Presidente
Fernando Lugo
Vicepresidente
Federico Franco
Periodo
2008-2012
Destituido por juicio político en 2012
Partido
Alianza Patriótica para el Cambio
Presidente
Federico Franco
Vicepresidente
Óscar Denis
2012-2013
Asumió tras la destitución de Lugo
PRLA
Presidente
Horacio Cartes
Vicepresidente
Juan Afara
Periodo
2013 - 2018
Partido
ANR
Presidente
Mario Abdo Benítez
Vicepresidente
Hugo Velázquez
Periodo
2018 - 2023
Partido
ANR
Presidente
Santiago Peña
Vicepresidente
Pedro Alliana
Periodo
2023 - 2028
Partido
ANR
1. Andrés Rodríguez (1989-1993)Andrés Rodríguez asumió la presidencia tras el derrocamiento de Stroessner. Durante su mandato, se promovió una serie de reformas políticas y económicas, incluyendo una apertura hacia un mercado más libre y la adopción de políticas de austeridad fiscal. Rodríguez también se centró en la consolidación de las instituciones democráticas en Paraguay. Rodríguez lideró la transición a la democracia tras años de régimen autoritario.
Traspaso de mando presidencial, EN VIVO: Santiago Peña jura como presidente de Paraguay
2. Juan Carlos Wasmosy (1993-1998)Juan Carlos Wasmosy, fue el primer presidente elegido democráticamente en décadas. Durante su gobierno, se implementaron reformas en varios sectores clave, incluyendo la educación y la sanidad. Además, se llevaron a cabo acciones para promover la inversión extranjera y mejorar la infraestructura del país.
Línea de tiempo: el camino a la presidencia de Santiago Peña
3. Raúl Cubas Grau (1998-1999)Raúl Cubas Grau asumió la presidencia tras una elección polémica y su mandato estuvo marcado por la inestabilidad política. Durante su tiempo en el cargo, enfrentó una crisis económica y social, así como acusaciones de corrupción. Cubas Grau finalmente renunció en 1999 después del asesinato del vicepresidente Luis María Argaña.
4. Luis Ángel González Macchi (1999-2003)Luis Ángel González Macchi asumió la presidencia tras la renuncia de Cubas Grau. Durante su mandato, tuvo que hacer frente a los desafíos económicos y políticos heredados de su predecesor. González Macchi impulsó medidas para estabilizar la economía y promover el crecimiento, así como para fortalecer las instituciones democráticas. Su presidencia estuvo dominada por la crisis económica y la lucha contra la corrupción.
5. Nicanor Duarte Frutos (2003-2008)Nicanor Duarte Frutos, durante su gobierno, se realizaron inversiones en educación y salud, y se llevaron a cabo esfuerzos para reducir la pobreza y la desigualdad en el país. Asimismo, se trabajó en la modernización de las instituciones del Estado.
6. Fernando Lugo (2008-2012)Fernando Lugo, un exobispo católico, fue elegido como el sexto presidente de Paraguay desde la era democrática. Su mandato estuvo marcado por esfuerzos para combatir la corrupción y promover reformas sociales. Sin embargo, Lugo enfrentó problemas políticos y una acusación de destitución que resultó en su impeachment en 2012. Su destitución generó controversia y evidenció tensiones políticas y sociales en el país.
Lea más: Los ministros del gabinete de Santiago Peña
7. Federico Franco (2012-2013)Federico Franco asumió la presidencia tras la destitución de Fernando Lugo. Durante su breve mandato, Franco se centró en la estabilización política y económica del país. Su gobierno llevó a cabo elecciones presidenciales en 2013, marcando una transición pacífica hacia un nuevo liderazgo en Paraguay.
8. Horacio Cartes (2013-2018)Horacio Cartes resultó elegido como presidente en 2013, y su gobierno se caracterizó por sus esfuerzos para atraer inversiones extranjeras y promover el crecimiento económico. El gobierno de Cartes estuvo marcado por críticas de diversos sectores, muchas referidas a sus supuestos vínculos con agrupaciones ilícitas, concentración del poder y también, posturas referentes a los derechos humanos.
9. Mario Abdo Benítez (2018-2023)Mario Abdo Benítez asumió la presidencia en agosto de 2018. Durante su mandato, trabajó en fortalecer la educación y la salud, así como en combatir la corrupción y mejorar la seguridad ciudadana en Paraguay. Su administración estuvo al frente del país durante la pandemia del coronavirus.
10. Santiago Peña (2023-2028)Santiago Peña ganó los comicios generales de Paraguay el 30 de abril de 2023. Su vicepresidente es el exdiputado Pedro Alliana. Peña es del movimiento político del expresidente Horacio Cartes, quien fue designado por Estados Unidos como “significativamente corrupto”.
Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2023/08/15/los-presidentes-que-tuvo-paraguay-en-la-era-democratica/