
Los estadios que en 2025 serán utilizados en Primera División
El fútbol paraguayo volverá a sufrir en 2025 con la escases de estadios en la máxima categoría. Los ascendidos Deportivo Recoleta y Atlético Tembetary no cuentan con uno propio, mientras que O...
El fútbol paraguayo volverá a sufrir en 2025 con la escases de estadios en la máxima categoría. Los ascendidos Deportivo Recoleta y Atlético Tembetary no cuentan con uno propio, mientras que Olimpia, Guaraní y Sportivo Luqueño están en plena construcción y modernización. Por su lado, Sportivo Ameliano todavía no tiene la habilitación del escenario ubicado en Villeta.
“Estamos en un camino en el que los jugadores creen en el entrenador”
Por lo tanto, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) empezó a trabajar en los escenarios que podrían estar a disposición de los clubes de Primera División: La Arboleda de Rubio Ñu, el Gunther Vogel del Sportivo San Lorenzo, el Luis Salinas del 12 de Octubre de Itauguá, el Emiliano Ghezzi de Fernando de la Mora y los Jardines del Kelito de River Plate.
“Debemos concluir que el problema de cancha es un problema del fútbol paraguayo. Ya estamos trabajando en medidas alternativas a todos esos estadios que no vamos a poder usar”, expresó Robert Harrison. “Rubio Ñu, San Lorenzo, Capiatá, 12 de Octubre, Fernando de la Mora y River Plate son los seis estadios que se están proyectando para suplir la necesidad”, mencionó.
Los clubes de Primera División con estadiosCerro Porteño: La Nueva Olla (Asunción)
Libertad: La Huerta (Asunción)
Nacional: Arsenio Erico (Asunción)
General Caballero: Ka’arendy (Juan León Mallorquín)
Sportivo Trinidense: Martín Torres (Asunción)
2 de Mayo: Río Parapití (Pedro Juan Caballero)
Los clubes de Primera División sin estadiosOlimpia
Guaraní
Sportivo Luqueño
Sportivo Ameliano
Deportivo Recoleta
Atlético Tembetary