Generales

Los 31 diputados en la lista de pedido de pérdida de investidura

Tal como lo venía anunciando la diputada liberal...

Tal como lo venía anunciando la diputada liberal, Celeste Amarilla, hoy se presentó oficialmente al presidente la Comisión Permanente del Congreso Nacional, Ángel Paniagua, la pérdida de investidura para más de 30 diputados.

Presentarán pérdida de investidura de diputados presuntamente sobornados por Cartes

Se trata de los colorados Raúl Latorre, Basilio Núñez, Tadeo Rojas, Nazario Rojas, Avelino Dávalos, Blanca Vargas, Cristina Villalba, David Rivas, Derlis Maidana, Edwin Reimer, Esteban Samaniego, Justo Zacarías, Marlene Ocampos, Juan Carlos Galaverna Ortega, Nestor Ferrer, Pastor Soria, Del Pilar Medina, Roque Sarubi, Water Harms, y Rocío Abed de Zacarías.

Les siguen: Pedro Alliana, Guadalupe Aveiro, Rubén Arístides Balbuena, Ulises Quintana, Félix Fernando Ortellado, Luis Urbieta, Erico Galeano Rojas, Miguel Ángel del Puerto. Están también los liberales, María López Rotela, Enrique Mineur y Édgar Ortiz.

Sanción de EE.UU.: Cartes y Velázquez no podrán usar sus tarjetas de crédito

Los motivos para solicitar la pérdida de investidura

En la nota que tuvo mesa de entrada antes del mediodía de hoy, se especifica como principal razón que los legisladores citados, se ausentaron o votaron en contra de la destitución de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Además, aclaran que este punto, es tan solo una de las tantas razones para que los 31 diputados dejen de formar parte de este cuerpo colegiado.

Dentro de este motivo aparece la falta de esclarecimiento del asesinato del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana, ocurrido el 1 de abril de 2017 en sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

También el allanamiento a la casa del exsenador Arnaldo Giuzzio, “casualmente”, unos días después que él haya revelado ante el Congreso un esquema de lavado de dinero y por la falta de impunidad del ministro de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes y su familia, tras saltar casos de enriquecimiento ilícito.

Las sanciones a Cartes y Velázquez, detalladas por el Departamento del Tesoro de EE.UU.

A estas razones se suman que estos diputados votaron en contra del proyecto de ley para que clubes deportivos y tabacaleras, sean sujetos obligados de controles de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad)

Por último, por salvar de la intervención al departamento Central por la gestión del cartista, ahora exgobernador Hugo Javier González, hoy día con arresto domiciliario.

A todo esto, se agrega que hubo transferencias económicas en dólares para Basilio Núñez, líder de la bancada cartista en concepto de “ayuda económica” de parte del titular del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes.

Cartistas niegan sobornos y afirman que denuncia de Estados Unidos tiene tinte electoral

Resalta el préstamo solidario a Erico Galeano de parte de Cartes, sin intereses . Situación que el propio Galeano admitió. Cita incluso el caso de Walter Harms que reconoció haber recibido “como regalo” un préstamo de parte de Cartes.

El petitorio de pérdida de investidura hace referencia a los sobornos denunciados por la Embajada de los Estados Unidos sobre el pago que hizo Cartes a varios legisladores a cambio de lealtad a sus intereses personales.

Estos son los legisladores que admitieron haber recibido dinero de Horacio Cartes

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2023/01/30/los-31-diputados-en-la-lista-de-pedido-de-perdida-de-investidura/

Comentarios
Volver arriba