
Lo que dijo Fernández Valdovinos sobre las medidas para bajar precios
El ministro de Economía, Carlos F...
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Gobierno adoptará las medidas necesarias ante la persistencia de precios elevados, pese a que el dólar se encuentra en niveles más bajos.
“En la economía no hay almuerzo gratis. Siempre va a haber gente beneficiada y perjudicada, pero hoy debemos priorizar al consumidor”, sostuvo. Explicó que la principal medida en estudio es abrir el mercado a productos importados, como frutas, hortalizas y carne, que en el exterior tienen un menor costo.
“Vamos a empezar a pensar en abrir la frontera, que vengan productos que en el exterior están más baratos y ver si eso finalmente se traduce en una reducción de precio para los productos que consume la gente”, enfatizó.
El ministro señaló que el Gobierno revisará el funcionamiento de las Acreditaciones Fitosanitarias de Importación (Afidis) para agilizar el ingreso de mercaderías. “Necesitamos que los precios no se congelen en un nivel elevado ni se mantengan sin bajar cuando es necesario que bajen”, dijo.
Reforzar el control del mercadoAdemás, anunció un plan para reforzar la Comisión Nacional de Competencia (Conacom), con el objetivo de identificar y corregir posibles prácticas monopólicas. “No se trata solo de la carne o las frutas. También debemos mirar sectores como los supermercados, que son los que finalmente proveen al consumidor”, afirmó.
Para este fortalecimiento, Fernández Valdovinos aseguró que la Conacom contará con personal especializado del Ministerio de Economía y del Banco Central. “Tenemos técnicos con mucha preparación y conocimiento. Vamos a proveer de los recursos humanos necesarios para que la institución pueda cumplir su rol”, indicó.
“Necesitamos fortalecer porque eso le beneficia al consumidor finalmente”, remaró.
El ministro insistió en que la baja del dólar debe reflejarse en los precios de la canasta básica.