Generales

Lo que dice Estados Unidos sobre Cartes y Hezbollah

El embajador Marc Ostfield, en un punto de su conferencia de este mediodía, indicó que uno de los argumentos para establecer ...

El embajador Marc Ostfield, en un punto de su conferencia de este mediodía, indicó que uno de los argumentos para establecer sanciones contra Horacio Cartes y Hugo Velázquez es que ambos tienen vínculos con miembros del grupo terrorista Hezbollah.

“Tanto Cartes como Velázquez tienen vínculos con miembros de Hizballah (Hezbollah), una entidad designada por el Departamento de Estado de los EE.UU. como Organización Terrorista Extranjera y objetivo de múltiples designaciones de la OFAC (Oficina de Control de Bienes Extranjeros)”, enfatiza el texto que anuncia las sanciones a Cartes y Velázquez, detalladas por el Departamento del Tesoro de EE.UU.

Las sanciones a Cartes y Velázquez, detalladas por el Departamento del Tesoro de EE.UU.

Acuerdos y sobornos

Además, el embajador manifestó que dicha organización terrorista ha llevado a cabo encuentros privados en Paraguay. “Donde los políticos hacían acuerdos por favores, vendían contratos estatales y discutían los esfuerzos de aplicación de la ley a cambio de sobornos. Representantes de Cartes y de Velázquez han cobrado sobornos en estas reuniones”, acusó el embajador estadounidense.

Estas son las gravísimas acusaciones de EE.UU. contra Horacio Cartes

Ambos políticos colorados ya fueron designados anteriormente como “significativamente corruptos” por Estados Unidos y esta mañana la Embajada impuso sanciones como la prohibición a ciudadanos estadounidenses de hacer negocios con ambos y con varias empresas que son propiedad o que tienen acciones de Horacio Cartes.

Publican nexos de Velázquez y el jefe de Estado con Hezbollah

No es la primera vez que son vinculados con el hezbollah

Cabe mencionar que no es la primera vez que Cartes y Velázquez son vinculados con esta organización terrorista. Ya en diciembre del 2016, la influyente revista Foreign Policy publicaba que el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debía apuntar a indagar el nexo hezbollah-narco en América Latina.

Los investigadores consideraban que en Paraguay el grupo terrorista posía conexión con el entonces presidente de la República y el en ese momento titular de la Cámara de Diputados.

Hugo Velázquez niega vínculo con Hezbollah

En la publicación, se recordaba la visita de Velázquez al Líbano y que Hassan Khalil Dia, además de haber agendado reuniones entre el diputado cartista y clérigos del Hezbollah, también se había reunido con parlamentarios de Hezbollah, como Nawaf Moussawi que una vez fue jefe de relaciones internacionales de Hezbollah.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2023/01/26/lo-que-dice-estados-unidos-sobre-cartes-y-hezbollah/

Comentarios
Volver arriba