
Lluvias contribuyeron a apagar focos de calor en áreas protegidas
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) anunció que, tras las lluvias registradas en las últimas horas, los...
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) anunció que, tras las lluvias registradas en las últimas horas, los focos de calor que estaban generándose en áreas protegidas finalmente se apagaron, dando así un poco de tranquilidad a esas zonas del territorio en donde estaban ocurriendo incendios y enormes perjuicios tanto naturales como materiales a las personas que trabajan en agricultura y ganadería.
Aprovechando esta buena noticia de que no se están registrando puntos de calor en áreas protegidas, desde el Mades alientan a la gente a tener mucha más conciencia y recordar que la quema ilegal de pastizales perjudica a toda la población.
Lea: Fuerte Olimpo: logran controlar algunos focos pero siguen los incendios
Se debe tener precaución con mínima chispaEnfatizan que cualquier pequeña chispa puede generar incendio de pastizales, por lo que recomiendan no arrojar colillas de cigarrillos al exterior ni ningún otro objeto que tenga la posibilidad de desatar un incendio.
Recuerdan que la quema ilegal de pastizales nos afecta a todos, por lo que es responsabilidad de todos proteger nuestra biodiversidad.
Antecedentes: Incendios forestales: hay 14 fuegos activos en Paraguay
Tan solo ayer, el panorama era otro y mucho más catastrófico. Según informaba el Mades, había 44 puntos de calor en áreas protegidas. Entre los lugares que preocupaban a la dependencia encargada del ambiente se citaba a Paso Bravo, la Reserva de la Biosfera Mbaracayú, la Reserva de la Biosfera del Chaco, la Reserva de la Biosfera Itaipú, Río Negro y Tinfunque.