
Llamativo giro: Fiscalía confirma que mujer fue asesinada en Capiatá e imputa a su pareja
La fiscala Carolina Martínez reveló que esta semana recibieron el informe definitivo de la pericia forense realizada a ...
La fiscala Carolina Martínez reveló que esta semana recibieron el informe definitivo de la pericia forense realizada a Mirian Carolina Rojas García (38). Señaló que los nuevos datos permitieron determinar la verdadera causa del deceso, que inicialmente fue tomado como un accidente cerebro vascular (ACV).
“En principio no había indicios de una muerte violenta, pero el resultado final de la autopsia cambió totalmente el curso de la investigación. La causa del fallecimiento fue un traumatismo de cráneo, por lo tanto, estamos ante un hecho de feminicidio”, señaló Martínez a ABC Digital.
Fiscalía revela causa de muerte de una mujer en Capiatá
El imputado fue identificado como Álvaro Santiago Benítez Velaztiquí, quien inicialmente enfrentaba una causa por omisión de auxilio, ya que habría demorado en avisar a las autoridades. Sin embargo, tras confirmarse que se trató de una muerte violenta, la fiscala amplió la imputación y ordenó su detención.
“Ya se materializó su aprehensión y se dispuso su prisión preventiva, teniendo en cuenta la gravedad del hecho punible”, agregó la representante del Ministerio Público.
Una escena que no coincidía con la versión del sospechosoSegún la investigación, la escena del crimen presentaba rastros de desorden, vidrios rotos y objetos destrozados. “El sospechoso relató que la mujer supuestamente entró en una crisis nerviosa, cayó al suelo y murió”, explicó la fiscala.
Sostuvo que en principio el desorden de la casa coincidía con la versión, pues la pericia inicial hablaba de un posible ACV y no tenía heridas visibles en la cabeza.
Víctima de feminicidio en San Lorenzo denunció dos veces a su pareja
Lo que pasó aquella nocheDe acuerdo con la reconstrucción inicial, Benítez Velaztiquí llamó primero a los familiares de la víctima para contar que ella “se había descompensado” y que “solo estaba dormida”. Incluso llegó a llamar a la mamá de la mujer y ella le dijo que la “deje dormir” pues no parecía nada grave.
Recién después contactó al sistema 911 y dijo que la mujer ya no reaccionaba. “La conducta esperada en una situación así es trasladar a la persona que está en situación de crisis de inmediato a un hospital, pero él no lo hizo. Por eso inicialmente se configuró la omisión de auxilio”, sostuvo la fiscala.
En otro momento, agregó además que los análisis laboratoriales descartaron que la víctima haya estado bajo los efectos del alcohol o drogas, como había afirmado el acusado. “El examen toxicológico confirmó que no estaba alcoholizada ni drogada”, puntualizó Martínez.
Sin embargo, con los nuevos estudios —placas, pericias y análisis médicos— se comprobó que Mirian Rojas murió a causa de un golpe contundente en la cabeza, lo que llevó a la imputación por feminicidio. Todavía no se tiene ningún indicio respecto a qué elemento habría sido utilizado por el asesino.
