Generales Escuchar artículo

Linfomas: detectan unos 70 nuevos casos al año en Hospital de Clínicas

El linfoma es un tipo de tumor maligno que afecta al tejido linfático y puede aparecer en cualquier órgano. No obstante, los espe...

El linfoma es un tipo de tumor maligno que afecta al tejido linfático y puede aparecer en cualquier órgano. No obstante, los especialistas afirman que el 98% de los casos son curables con la detección oportuna y el tratamiento adecuado.

Lea más: Atención: ya está disponible la vacuna contra virus que provoca 5 tipos de cáncer

En Paraguay, el cáncer se posiciona como una de las primeras causas de muerte, siendo el linfoma no tratado a tiempo, parte de la problemática. El Hospital de Clínicas, de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, afirma que cada año reciben a unos 70 nuevos pacientes con esta enfermedad, por lo que instan -en el mes de la concienciación- a dar importancia al diagnóstico precoz.

“En Paraguay la incidencia es de aproximadamente 4 a 5 casos por cada 100.000 habitantes al año, lo que equivale a alrededor de 200 casos nuevos anuales. La mayoría de los pacientes con linfomas son atendidos en el Hospital de Clínicas, Instituto de Previsión Social (IPS) y el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), con un pequeño porcentaje tratado en la práctica privada”, indicó el doctor Rodrigo Santacruz, especialista y jefe de la Unidad de Trasplante de Médula del Departamento de Hematología Adultos del Hospital de Clínicas.

Lea también: Nueva herramienta de IA podría detectar varios tipos de cáncer

El médico detalló que existen dos tipos principales de linfomas: Linfoma de Hodgkin y Linfoma no Hodgkin. “Los linfomas de alto grado son más comunes en adultos jóvenes, mientras que los de bajo grado suelen presentarse en adultos mayores, aunque pueden ocurrir a cualquier edad”, aseguró el especialista.

Linfomas: síntomas comunes, diagnóstico y tratamiento

El síntoma más común del linfoma es la adenopatía (masas tumorales), a la que suman otros, como fiebre prolongada, pérdida de peso y sudoración nocturna. Entre los síntomas menos frecuentes están la anemia, hemorragias o infecciones recurrentes.

El doctor Santacruz indicó que en algunos casos, los linfomas agresivos pueden manifestarse como grandes masas tumorales en el tórax, abdomen o incluso en el cerebro.

El especialista dijo que ante la aparición de estos signos o síntomas, la primera medida a tomar es consultar con un médico clínico general, quien podrá realizar un examen físico y solicitar pruebas de laboratorio e imágenes, como también una biopsia de ganglio. Afirmó que dependerá del resultado si el paciente debe ser derivado a un especialista en hematología.

Lea más: La lucha contra el cáncer muestra avances notables

El jefe de la Unidad de Trasplante de Médula resaltó que en el Hospital de Clínicas reciben a pacientes de todo el país y que a través de un convenio con el Ministerio de Salud Pública (MSPBS), la mayoría de los medicamentos oncológicos -salvo algunos fármacos- están cubiertos. Aclaró, no obstante, que los estudios auxiliares como biopsias, imágenes e inmunohistoquímica, deben ser costeados por los pacientes.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/09/18/linfomas-detectan-unos-70-nuevos-casos-al-ano-en-hospital-de-clinicas/

Comentarios
Volver arriba