
Líder Amarilla cuestiona cifras de reducción de pobreza presentadas por el Gobierno
El senador opositor Líder Amarilla criticó los datos de ...
El senador opositor Líder Amarilla criticó los datos de reducción de la pobreza presentados por el Gobierno de Santiago Peña, señalando que las cifras no reflejan la realidad que vive la ciudadanía.
Según el legislador, los criterios utilizados para determinar si una persona ha salido de la extrema pobreza o la pobreza no son adecuados. Explicó que, según los datos oficiales, una persona deja la extrema pobreza con un ingreso superior a 330.000 guaraníes mensuales y la pobreza con un ingreso mayor a 860.000 guaraníes. Sin embargo, a su criterio, estos montos no representan lo necesario para llevar una vida digna en Paraguay.
“Todos sabemos que en Paraguay no se puede vivir con 860.000 guaraníes. Entonces, está mal la forma en que se sacan estos datos”, afirmó Amarilla.
Asimismo, cuestionó la veracidad de las cifras oficiales al señalar que “no hay gente que haya salido de la pobreza o extrema pobreza porque con 860.000 guaraníes no se puede comer”.
El senador también instó a modificar las políticas públicas en torno a este tema y aseguró que este sentimiento es compartido por la ciudadanía, tal como lo demostraron las recientes manifestaciones en contra del Gobierno.
¿Realmente disminuyó la pobreza en Paraguay?, esto responde el INE
Hambre CeroEn cuanto al programa Hambre Cero, Amarilla cuestionó su implementación, destacando que los 550 millones de dólares destinados a este plan no están siendo utilizados de manera efectiva para dinamizar la economía. “La plata no llega al pequeño productor”, señaló.
Asimismo, sostuvo que el dinero del programa debería distribuirse a través de organizaciones locales en cada distrito del país para impulsar la economía, en lugar de concentrarse en solo dos o tres empresas. “De esta manera, la plata no circula y no cumple su función de dinamizador económico”, concluyó.