Escuchar artículo

Liberocartistas de Luque se conformaron con la vice presidencia de la Junta

Enrique Quintana, fue reelecto como presidente del legislativo luqueño con los votos de los liberocartistas Rómulo Pérez, Manuel Achucarro, Francisca Franco y José Meza, sumado a su voto y el d...

Enrique Quintana, fue reelecto como presidente del legislativo luqueño con los votos de los liberocartistas Rómulo Pérez, Manuel Achucarro, Francisca Franco y José Meza, sumado a su voto y el de su correligionario Arnaldo Baeza. En total, obtuvo seis votos.

Lea más: Pelea entre ediles luqueños por presidir la Junta se agudiza

En tanto que, el liberocartista José Meza, a quien “correspondía la presidencia” según el pacto azulgrana, se tuvo que conformar con la vicepresidencia para “mantener el poder” entre leales al intendente Carlos Echeverría (ANR-HC).

Esta elección de la mesa directiva se dio luego de un mes de “duras negociaciones” debido a que un grupo de cinco colorados -dos cartistas y tres disidentes- pretendía cortar con el pacto con los liberales y propusieron al seccionalero Ramón Servín (ANR-HC) como presidente. Sin embargo, no tuvieron los votos suficientes. Solo acumularon los votos de Servín, Eliseo Fernández, Diego Romero, Iván Velázquez y Juan Ángel Marecos. En tanto que, la liberal Belén Maldonado se abstuvo.

Fuerte cruce entre liberales

La concejal Maldonado, en uso de palabra, justificó su abstención, alegando que no iba a acompañar ningún pacto que prioriza el negociado y deja de lado las necesidades de los luqueños. Lamentó que los cuatro liberales durante este periodo se hayan alineado al cartismo para obtener beneficios.

“Aquí tenemos facciones que se formaron en el sector del oficialismo, hay un grupo que se está revelando ahora y otro sector con la línea o bendición de Echeverría acompañado por la bancada liberal, que está comprando la lealtad de los liberales”, dijo Maldonado.

Agregó que no se siente acompañada ni representada por sus colegas liberales que, mediante pactos y acuerdos, se unieron para perjudicar al ciudadano.

“No acompañar con el voto. No me siento representada por la bancada liberal. Este partido debe velar por el ciudadano, pero aquí se unieron con pactos y acuerdos para joderle al ciudadano”, manifestó.

No es perverso el pacto, dicen los liberocartistas

Por su lado, el liberocartista Rómulo Pérez, quien hace más de 15 años que es concejal, y busca su reelección, no negó haber pactado con el oficialismo, pero argumentó que es para ser “cogobierno”.

“Asumimos un acuerdo que no tiene por qué ser perverso. Nos unimos con relación a objetivos independientemente a nuestra simpatía política. No tuvimos una agenda subterránea, todo fue a la luz pública, no fue perverso” insistió Pérez.

Francisca Franco, por su lado indicó, que está harta de la gente que “se plaguea por plaguear” y que nunca concretó nada, en referencia a Belén Maldonado a quien acusó de hacer “populismo barato”.

Lea más: Ediles luqueños dan “cheque en blanco” al intendente Carlos Echeverría

“Harta, hay un hartazgo. En sus videos ella nomás es la mujer maravilla y después nosotros somos los vendidos. Sobre traiciones no hablemos, por que nosotros somos los más trabajadores, no solo plagueo y populismo barato”, dijo la edil, quien también está hace tres periodos en la Junta y busca seguir.

Asimismo, el candidato a intendente, de mano del diputado liberocartista Rodrigo Blanco, Manuel Achucarro dijo estar orgulloso de “hablar con el intendente” porque gracias a eso llevó “kilómetros de empedrado” a los barrios.

Confirmó de esa manera que su lealtad es a cambio de favores. En teoría, no se debería necesitar intermediarios, puesto que el contribuyente abona sus impuestos para recibir mejoras sin necesidad de apelar a un concejal, como si fuese un gran favor. Lo dicho por Achucarro confirma que él es quien se beneficia del clientelismo cartista.

“Estoy orgulloso de lo que hago (...) de llevar obras a muchos lugares de la ciudad, muchos kilómetros de empedrados que este concejal llevó gracias a que pudo hablar con el intendente. Con mucho orgullo. Gracias a la conversación que tenemos con el intendente, hoy tenemos puentes u otras obras”, dijo Achucarro.

Agregó que le “da risa que le llamen liberocartista” y que se siente con capacidad para llegar a la intendencia. Sin embargo, su candidatura no está “prendiendo” en las bases liberales luqueñas.

“Nos llaman liberocartistas y me causa risa. Siempre trabajamos en contra de un candidato cartista en un proceso electoral, pero cuando somos electos, la situación cambia”, puntualizó.

El pacto azulgrana entre el intendente Echeverría y los liberocartistas se ejecuta en base a un compromiso asumido a principio del actual período para buscar la alternancia en el liderazgo de la Junta Municipal en una manera de mantener la gobernabilidad, cosa que en este último periodo no se cumplió.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/11/19/liberocartistas-de-luque-se-conformaron-con-la-vice-presidencia-de-la-junta/

Comentarios
Volver arriba