
Lechuga en la mesa albirroja
El profesional, que lleva dos empates de visitante (Uruguay/Ecuador) y un triunfo de local (Brasil) en las Eliminatorias, había indicado que en su época formativa, en baby fútbol del Atlético R...
El profesional, que lleva dos empates de visitante (Uruguay/Ecuador) y un triunfo de local (Brasil) en las Eliminatorias, había indicado que en su época formativa, en baby fútbol del Atlético Rafaela, su técnico le ubicada en diversos puestos, hasta que un día faltó el golero. Tras su presentación, le dijo “¡Qué grande el arquero Lechuga!”.
Lea más: Alderete palpita con el triunfo
“Tenía la cabeza como una planta de lechuga, llena de rulos”, mencionó Alfaro a El Gráfico. Mencionó que ese ‘apodo hortaliza’ ya es “una parte de mi documento de identidad”.
La plantilla comandada por el “cazador de utopías”, que ayer recibió la visita del presidente de la República Santiago Peña, se prepara para el partido del martes contra Venezuela, a disputarse en el Defensores del Chaco, a las 20:00. De ganar, Paraguay ingresará a la zona de clasificación al Mundial 2026, que se desarrollará en Estados Unidos, Canadá y México.
El partido, correspondiente a la décima fecha (primera de la segunda rueda), contará con la conducción arbitral de Piero Maza. El encargado del VAR será su compatriota Rodrigo Carvajal.
Entre los cambios perfilados, Diego Gómez ingresaría por Fabián Cornelio Balbuena, por lo que la línea defensiva de cinco conformada en Quito pasará a la tradicional, de cuatro.
En ataque, Isidro Pitta Saldívar ingresaría por Alex Arce. El orientador también analiza otras variantes.
Las pocas entradas de remanente que quedan pueden ser adquiridas a través de la Red UTS. El ingreso a Graderías cuesta 50.000 guaraníes, a Plateas 100.000, a Preferencias laterales 200.000, a la zona central 300.000 y a Vip Albirroja 400.000.
Fuente: https://www.abc.com.py/deportes/futbol/2024/10/13/lechuga-en-la-mesa-albirroja/