Generales

Las ventas cayeron 3,6% en noviembre

De acuerdo con el informe, el resultado del Estimador Cifra de Negocios (ECN) se encuentra explicado, principal...

De acuerdo con el informe, el resultado del Estimador Cifra de Negocios (ECN) se encuentra explicado, principalmente, por comportamientos negativos de los sectores de manufacturas y de comercio. Entre los rubros de más afectados resaltan la venta de combustibles que cayó 11%, la venta de materiales de construcción que cayó 9% y servicio de telefonía móvil que bajó 8,2%.

En la industria manufacturera se registraron desempeños negativos en las ventas de aceites, metales comunes, productos metálicos, minerales no metálicos, molinería y panadería. En contrapartida, presentaron incrementos las ventas de carnes, bebidas y tabaco, cueros, maquinarias y equipos.

Octubre fue un mes negro para las ventas, según reporte del BCP

En el comercio, se registraron variaciones negativas en las ventas de insumos agropecuarios, combustibles y productos para el equipamiento del hogar. Por su parte, las ventas de alimentos, prendas de vestir y productos químico-farmacéuticos registraron variaciones positivas.

Finalmente, entre los servicios presentaron desenvolvimientos desfavorables las ventas de servicios de transporte y de telecomunicaciones y servicios de la información.

Ventas cayeron en abril, según estimador de negocios del BCP

No obstante, las ventas de servicios a las empresas, servicios a los hogares, hoteles y restaurantes y servicios inmobiliarios, mostraron comportamientos favorables que contribuyeron a atenuar la caída del sector servicios.

El ECN es un indicador de corto plazo que mide las ventas declaradas en base a lo declarado la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2023/01/13/las-ventas-cayeron-36-en-noviembre/

Comentarios
Volver arriba