Generales Escuchar artículo

Las recomendaciones de Salud para evitar accidentes en esta Navidad

Ante el incremento de movilidad de personas en la Navidad, el Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Lesiones de Causas Externas, recomienda extremar las precauciones en la vía p...

Ante el incremento de movilidad de personas en la Navidad, el Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Lesiones de Causas Externas, recomienda extremar las precauciones en la vía pública, ya sea por parte de conductores o peatones.

La Caminera ya está en las rutas: estos son los documentos que debe tener a mano

Entre las medidas de seguridad, se encuentran el uso de casco y cinturón, además de no manejar luego de ingerir bebidas alcohólicas. A continuación, todas las recomendaciones del Ministerio de Salud:

A los usuarios de las vías en general:No circular a excesiva velocidad.No conducir estando cansado o con sueño.No conducir de ninguna manera bajos los efectos del alcohol o drogas.No utilizar el celular mientras se maneja.Implementar las medidas de protección establecidas: cinturón de seguridad para todos los pasajeros y sillitas adecuadas para los niños, cascos, materiales reflectivos, etc.Respetar los semáforos, así como las indicaciones de los agentes del orden y las señales del tránsito.Controlar el buen funcionamiento del vehículo: luces adecuadas, frenos, llantas, mantenimiento al día, portar balizas, extintores, ruedas de auxilio y botiquín de primeros auxilios.Tener, en la billetera, el nombre y el número telefónico de una persona a quien contactar en caso de que ocurra algún percance.Al circular en las rutas, mantener las luces encendidas.Conservar siempre la prudencia en las maniobras a realizar mientras se conduce.Estacionar adecuadamente: en las rutas, sobre las banquinas, y colocar obligatoriamente elementos de señalización.

Navidad: el estruendo de la pirotecnia y su efecto en las mascotas

Además, a los motociclistas, se agregan las siguientes recomendaciones:

No transportar más de dos personas.No transportar a niños menores de doce años.Mantenerse en una vía, evitar zigzaguear entre los vehículos.Utilizar algún material reflectivo, para ser visible en las rutas.A los ciclistas, se recomienda transitar por las banquinas y utilizar vestimentas visibles.

Así también, a los conductores del transporte público se recomienda también:

Respetar a los usuarios: no alzar o bajar pasajeros cuando el vehículo aún está en movimiento, ni llevar pasajeros en las estriberas.

En ese sentido, Salud también recuerda aque la ley prohíbe transportar pasajeros en las carrocerías de los vehículos de carga y de camionetas.

Contactos de emergencia141 (SEME)911 (Policía Nacional)132 (Bomberos Voluntarios)

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/12/25/las-recomendaciones-de-salud-para-evitar-accidentes-en-esta-navidad/

Comentarios
Volver arriba