Generales Escuchar artículo

Lambaré: trampas mortales se esparcen por distintas zonas de la ciudad

Pobladores de Lambaré, que viven en inmediaciones de la municipalidad, afirman que todos los años se repiten los problemas con lo...

Pobladores de Lambaré, que viven en inmediaciones de la municipalidad, afirman que todos los años se repiten los problemas con los raudales y el desborde de arroyos. Motos y autos son arrastrados permanentemente afirman.

Es lo que pasó con dos militares que, a bordo de una camioneta del Ejército, el jueves fueron arrastrados desde la avenida Luis María Argaña hacia la calle Santa Rosa de la cual, la corriente del raudal los arrojó al arroyo Lambaré.

Hallan cuerpo de uno de los militares desaparecidos en Lambaré

La camioneta se encontró ese día, casi un kilómetro aguas abajo. El cuerpo de uno de los ciudadanos, Domingo David Ríos Domínguez, se halló esta mañana. El otro militar, Alexis Sosa Leiva, aún sigue desaparecido.

La calle Santa Rosa no tenía hasta el viernes, y hacía dos años, ninguna valla de protección ni letrero que advierta del peligro. Recién después de la desaparición de la camioneta, la Municipalidad de Lambaré instaló algunas columnas rellenas con cemento a modo de protección.

Vecinos cuestionaron la calidad del trabajo de la comuna, que está a cargo de Rosa Agustín “Guido” González (ANR), denunciado por homicidio culposo. Dicen que los materiales no tienen la calidad suficiente y, además, el grosor entre los barrotes permitiría que el agua arrastrara una persona o un biciclo, por ejemplo.

Lambaré: varias calles terminan en arroyos, sin ninguna señalización

ABC encontró que existen varias calles de Lambaré que, como Santa Rosa, terminan súbitamente, sin nada que lo advierta, en el barranco por donde circula el arroyo Lambaré.

Trampa mortal en Lambaré: testigo cuenta cómo el vehículo de militares fue arrastrado hasta el arroyo

Por ejemplo, la calle General Bruguez, también a metros de la municipalidad local. La arteria acaba de repente, sin ninguna señalización, en el cauce del arroyo, a pocos metros de la transitada avenida Cacique Lambaré.

Igual situación se observa sobre la calle Estrella y 11 de Setiembre, que terminan en el arroyo Leandro Sosa, barrio San Rafael.

Lambaré: denuncian por homicidio culposo y otros hechos punibles al intendente Guido González

El director de Gabinete de la municipalidad, José Ruiz Díaz, aseguró que la estructura metálica puesta el viernes sobre la calle Santa Rosa es parte de la contingencia. Indicó que a modo de paliar en algo la situación, atendiendo que se pronosticaban más lluvias, reciclaron columnas de semáforo. Ahora, indicó, preparan columnas de hormigón armado.

Unas 80 calles terminan en cauce del arroyo Lambaré, afirman

También admitió que hay varias arterias de la ciudad en la misma situación. “Estamos colocando barandas, pero todas las calles de ambos lados vienen y desembocan en el arroyo Lambaré. Han de haber como 40, 80 calles de ambos lados, porque es de norte a sur, en ambas orillas”, dijo.

Sin embargo, Ruiz Díaz señaló que el “nudo del problema” es el puente sobre avenida Luis María Argaña, que ya es antiguo y rebosa cuando llueve, creándose el raudal. Indicó que con el Ministerio de Obras Públicas ya se reunieron sobre el tema. “Es hora que se eche todo y se vuelve a rehacer, cavando su base y dándole continuidad al cauce del arroyo”, consideró.

Municipalidad de Lambaré ahora inicia obras para un vallado

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/11/04/lambare-trampas-mortales-se-esparcen-por-distintas-zonas-de-la-ciudad/

Comentarios
Volver arriba