
Lambaré: alumnos dan clases en medio de escombros, por atraso en obras con recursos de Fonacide
Con el ruido de amoladoras y otras herramientas utilizadas en la reparación de dos aulas, dan clases alumnos de la Escuela Básica Nº 804 República De El Salvador, ubicada en el barrio Puerto Pa...
Con el ruido de amoladoras y otras herramientas utilizadas en la reparación de dos aulas, dan clases alumnos de la Escuela Básica Nº 804 República De El Salvador, ubicada en el barrio Puerto Pabla, de Lambaré. Los alumnos afectados por los trabajos son del segundo y tercer ciclo, que tienen sus grados en la planta baja del pabellón de entrada a la institución educativa.
Las obras se están realizando en la planta de arriba, justo sobre las cabezas de los niños que dan clases en el piso de abajo.
Video: concejala Carolina González protagoniza incidente en la Junta Municipal de Lambaré
La directora de la escuela, Gabriela Mereles, aseguró que casi no se escucha el ruido de las máquinas y, que la obra por el momento es “bastante tranquila”, permitiendo que las actividades en el aula se realizan con normalidad.
Los docentes de los grados más afectados a la obra también indicaron que el ruido no molesta el día a día en el aula. “No molesta acá, los estudiantes son bastante tranquilos también y no hay molestias”, dijo una profesora.
Mientras esperan refacciones, dan clases en aulas pequeñas y superpobladasMientras los alumnos del sexto y del noveno grados, afectados por los trabajos, esperan por la refacción de sus salas de clase, tienen sus lecciones en aulas muy pequeñas que están superpobladas. Los dos grados cuentan con 42 alumnos, respectivamente.
Ñemby: se siguen sumando instituciones educativas que reclaman los kits al MEC
“Esta es una de las escuelas más grandes en cuanto a cantidad de matrícula, tenemos 804 alumnos; tenemos 40 niños por grado en muchos casos y las aulas son muy pequeñas”, aseguró la directora Gabriela Mereles.
En el Colegio Nacional República de El Salvador, que está ubicado al lado de la escuela, hay dos aulas que están en plena etapa de construcción.
Debido a la falta de salones, los estudiantes del segundo curso dan clases en el laboratorio de Informática, que no puede ser utilizado para su propósito debido a la obra.
En la institución educativa afirman que toman medidas para tratar de evitar que los alumnos circulen cerca de la construcción. Al momento de la visita de un equipo de ABC, ningún trabajador o encargado de los trabajos estaba en el sitio.
Obras ni siquiera iniciaron y dan clases en aulas llenas de goterasEn la Escuela Básica N° 612 Cerro Corá, deben reparar una parte de un pabellón cuyos techos están llenos de goteras. Son dos aulas, además de la cantina, las afectadas por esta situación.
“Nos dijeron que el año pasado ya se dio la adjudicación, pero seguimos esperando, acá no empezaron los trabajos”, explicó la directora de la escuela, Ruth Vela.
El techo de una de las salas de clase se ve notoriamente dañado, presentando un ligero hundimiento de vigas y tejuelones, lo que preocupa a las profesoras.
Trabajos en el Colegio Nacional de Lambaré continúanEsta mañana, la refacción de los baños continuaba en el Colegio Nacional de Lambaré (CNL). Además, debe repararse la instalación eléctrica de todo un pabellón. El compromiso de la Municipalidad de Lambaré es culminar mañana los trabajos. El contrato con la firma adjudicada es de un total de 90 días y recién iniciaron en los primeros días de febrero.
Colegio Nacional de Lambaré en pésimo estado, pero nadie se hace cargo
En total, fueron adjudicadas obras para 12 instituciones educativas en Lambaré y todas iniciaron en la primera semana de febrero; algunas con plazo para terminarse en 150 días, es decir, deben estar listas para junio.
Fueron adjudicadas tres empresas por G. 3.830 millones. Las firmas contratadas son C.O.G. Emprendimientos S.A., Estero Guazu S.A. y Víctor Rolando Del Puerto González. Los recursos son del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).
Otro problema es que obreros de la Municipalidad deben demoler por completo dos aulas que estaban en riesgo de derrumbe, pero el trabajo quedó realizado a medias y con los escombros esparcidos por doquier.
Autoridades se desentienden ante los atrasos en las obrasEn el caso de las refacciones del Colegio Nacional de Lambaré, donde los alumnos deben usar baños portátiles en mal estado debido a la falta de sanitarios, desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), alegaron que la obra está bajo administración de la Municipalidad local, pero solicitaron un informe al respecto.
Kits escolares: estos son los departamentos donde sigue el reparto de útiles, según el MEC
El intendente de Lambaré, Guido González, culpó a la Junta Municipal por no aprobar las adjudicaciones cuando las mismas fueron a esta instancia, en noviembre del año pasado.
“Pedimos que se trate en sesión extraordinaria, para aprobarse antes de que venza el plazo para presentar estos documentos en Contrataciones Públicas, que solo recibe pedidos hasta el 24 de noviembre”, aseguró González.