Generales Escuchar artículo

La inversión pública registró una fuerte caída en enero

La inversión pública en el mes ...

La inversión pública en el mes de enero cayó 89,7% con respecto al mismo mes del año pasado, según el informe de “Situación Financiera de la Administración Central” elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El informe de la cartera de Economía señala que la inversión pública cerró el mes de enero con una ejecución presupuestaria de G. 37.000 millones (US$ 5 millones al cambio vigente), “un nivel bajo que se irá normalizando en los próximos meses”.

Paraguay coloca bonos por US$ 1.000 millones, mayormente para bicicleteo

El informe da cuenta que en enero del año pasado la ejecución fue de G. 360.300 millones (US$ 49,4 millones al cambio vigente), ya en medio de una fuerte campaña política con miras a las elecciones generales que se llevaron a cabo en el mes de abril.

Sobre esta fuerte caída los técnicos del MEF expresaron que obedece, principalmente, a que no se contaba con plan financiero y las entidades no solicitaron un plan de caja.

Además, dijeron que en enero de 2023 se tenía en ejecución un proyecto con la Ley N° 5074/13, de licitación con financiamiento o llave en mano como se lo conoce comúnmente, pero desde este año ya no.

Dicen que está en línea con plan de convergencia fiscal

A criterio de los técnicos es un mes atípico, por lo que sostienen que los niveles se van a normalizar en los próximos meses, pero en línea con el déficit fiscal presupuestado de 2,6% del PIB.

Empiezan a retirar máquinas del puente “Héroes del Chaco”, que se habilitará el 1 de marzo

Este nivel de déficit forma parte del nuevo plan de convergencia fiscal que estableció el gobierno de Santiago Peña, empezando por 2023, que cerró con -4,1% del PIB por el pago de la deuda a constructoras y farmacéuticas; este año se presupuestó -2,6%, para el año venidero debe reducirse a -1,9% y en el siguiente ejercicio, al tope de -1,5% establecido en la ley de responsabilidad fiscal.

El informe del MEF refiere que la inversión pública en términos anualizados (12 meses) se mantiene en 2,34% del PIB, en línea con la senda de convergencia fiscal estimada.

Para este año se tiene presupuestado para inversión pública poco más de G. 8,6 billones (US$ 1.188,5 millones), en tanto el año pasado se había presupuestado G. 10,7 billones (US$ 1.481,7 millones).

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2024/02/09/la-inversion-publica-registro-una-fuerte-caida-en-enero/

Comentarios
Volver arriba